Tormenta tropical Mario activa alerta en el Pacífico mexicano
El fenómeno meteorológico Mario se ha conformado como una tormenta tropical en el océano Pacífico, activando protocolos de emergencia ante el pronóstico de eventos hidrometeorológicos intensos para los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
De acuerdo con el último boletín de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el centro del ciclón se ubica a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
El organismo federal detalló: Con base en los datos de las 09:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Trece-E evolucionó a la tormenta tropical Mario. Registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h
.
El modelo de pronóstico advierte sobre precipitaciones de fuertes a intensas, acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento de 50 a 70 km/h y un significativo ascenso del oleaje, con alturas estimadas entre 2.5 y 3.5 metros en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia Jalisco durante la tarde.
La zona bajo vigilancia preventiva se extiende desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
Conagua alertó que este evento climático podría ocasionar inundaciones en zonas bajas, deslaves y encharcamientos severos. Asimismo, las ráfagas de viento representan un riesgo de caída de árboles y estructuras vulnerables. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, acatar las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones.

















