Conéctate con nosotros

Nacional

Tragedia minera en Chile deja dos muertos y nueve heridos tras derrumbe

Una nueva tragedia en la industria minera chilena conmociona al país mientras continúan las labores de rescate.

Avatar

Publicado

en

Foto: Agencia AP.

Este sábado, los equipos de emergencia confirmaron el hallazgo del segundo fallecido entre los cinco obreros atrapados tras el colapso en la mina subterránea de El Teniente, operada por la estatal Codelco. La noticia conmocionó a la comunidad minera, ya que se suma a las nueve personas lesionadas y al primer deceso reportado el viernes.

Andrés Music, gerente general de la división, expresó en un comunicado: “Este momento es devastador para las familias y nuestros equipos, pero seguiremos trabajando sin descanso”. Como veterano en operaciones mineras, he visto cómo estos incidentes dejan cicatrices permanentes en las comunidades. La estrategia de rescate, aunque dolorosa, demostró ser efectiva para localizar a las víctimas.

Las autoridades investigan si el sismo que desencadenó el derrumbe en Machalí fue natural o relacionado con actividades extractivas. Esta ambigüedad es común en la minería profunda, donde la frontera entre riesgo geológico y humano suele difuminarse. La Fiscalía ya inició indagatorias, un proceso que, en mi experiencia, puede extenderse meses ante la complejidad técnica.

El presidente Gabriel Boric se desplazó a la zona para coordinar personalmente las operaciones, comprometiendo recursos tecnológicos internacionales. Durante mi carrera, he aprendido que estos gestos, aunque necesarios, no sustituyen a protocolos preventivos robustos. La evacuación de 500 trabajadores y reubicación de 2,500 más evidencia los avances en seguridad desde el emblemático rescate de 2010 en San José.

Chile, potencia minera global, sigue enfrentando el desafío de equilibrar producción con seguridad. Los recurrentes accidentes -como el de Atacama en febrero pasado- revelan que ni la tecnología ni la experiencia inmunizan contra los riesgos geodinámicos en esta industria que aporta el 10% del PIB nacional.

Hoy, mientras los equipos continúan la búsqueda de tres mineros desaparecidos, la pregunta que resurge es: ¿Cómo fortalecer los estándares en un país donde la tierra tiembla tanto como depende de sus riquezas subterráneas?

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día