Del Luto a la Acción Colectiva: Una Caravana que Desafía el Miedo
MORELIA, Mich.- El duelo se transfiguró en un acto de resistencia civil este miércoles, donde la exigencia de equidad por el homicidio del edil Carlos Manzo encontró su cauce en el motor y la voluntad de una comunidad. En un movimiento que replantea el concepto de protesta, operadores de transporte pesado de diversos colectivos emprendieron una marcha móvil por la integridad y la seguridad de Uruapan.
La movilización, que inició a las 9:00 horas, trazó un recorrido simbólico por las arterias viales de la ciudad: el Paseo de La Revolución, el Paseo Lázaro Cárdenas y la Avenida Juárez, para culminar con un acto conmemorativo en el Corazón Histórico de la urbe. Allí, depositaron una ofrenda floral en memoria del alcalde independiente, cuya vida fue segada por la violencia.
“Tu legado sigue y seguirá siempre, Carlos Manzo”, proclamaba una manta colocada sobre el capó de un tráiler. Esta manifestación, que congestionó durante casi sesenta minutos las vías primarias de una ciudad ubicada a 110 kilómetros de la capital michoacana, no fue un simple bloqueo; fue una pausa impuesta para que la sociedad escuchara el clamor de una comunidad.
¿Qué Catalizó esta Respuesta Ciudadana sin Precedentes?
“El detonante es lo ocurrido. Toda la colectividad está consternada. Principalmente, porque el señor presidente municipal fue un aliado constante de todos los conductores; siempre recibimos su respaldo, y ahora nos corresponde a nosotros alzar la voz, para que se imponga la justicia y la concordia“, afirmó Roberto Heredia, uno de los portavoces de la Alianza de Conductores Unidos Uruapan.
¿Cómo se Materializó esta Innovadora Forma de Manifestación?
Bajo esta misma consigna, se expresaron los demás choferes de carga, quienes realizaron su recorrido de manera no violenta, desde uno de los principales ingresos a la ciudad hasta el núcleo de Uruapan. En el sitio exacto donde fue ultimado Manzo Rodríguez, situaron su tributo, transformando un punto de tragedia en un espacio sagrado para la memoria y la demanda de un futuro distinto.



















