Nacional
Tren Maya apuesta al transporte de carga para lograr rentabilidad en 2030
El megaproyecto ferroviario busca su viabilidad económica con una estrategia clave: integrar carga y pasajeros para 2030.

CIUDAD DE MÉXICO. El Tren Maya, icono de la modernización ferroviaria en México, enfrenta su mayor desafío: alcanzar la autosuficiencia financiera para 2030. Según David Lozano Ávila, director del proyecto, la clave está en potenciar el transporte multimodal, combinando pasajeros y carga para maximizar su impacto económico.
“El equilibrio financiero solo será posible con la integración de mercancías. Aún operando al 100% de capacidad en movilidad de personas, no generaría suficientes ingresos”, explicó durante su intervención en el foro de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Un dato revelador: ningún sistema ferroviario de pasajeros en el mundo es rentable sin subsidios.
El plan incluye reactivar la red logística heredada, con proyecciones de mover 2 millones de toneladas anuales desde 2027. Empresas locales ya muestran interés en migrar sus cadenas de suministro de camiones a rieles, reduciendo huella de carbono. “Para 2026 buscaremos consolidar alianzas con la industria nacional”, adelantó Lozano.
Este enfoque híbrido y sostenible alinea el megaproyecto con las tendencias globales de movilidad inteligente, donde la interconexión de mercados y la eficiencia energética marcan la pauta. La apuesta: transformar el sureste mexicano en un corredor logístico competitivo, sin descuidar su vertiente turística y social.

-
Tendenciashace 2 días
¿Te reirías si fuera al revés? Tocar sin permiso no es coqueteo, es acos.
-
Matamoroshace 2 días
Ciclista fallece tras ser atrop3llad0 en la Diagonal
-
Matamoroshace 11 horas
Piden ayuda urgente para amputación de paciente con pie diabético en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Tortuga es rescatada tras ataque de perros en Rinconada Las Brisas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión