Tribunal federal anula triunfo de exfiscal en elección judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el triunfo electoral de José Luis Ruiz Contreras, ex Fiscal General de San Luis Potosí y figura clave en la administración del gobernador Ricardo Gallardo, para ocupar una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia del estado.

Por unanimidad, el órgano jurisdiccional lo declaró inelegible al no haberse separado de su cargo con la antelación que exige la Constitución. La plaza será asignada al siguiente candidato con mayor votación.

La resolución fundamenta que Ruiz Contreras incurrió en una causal de inelegibilidad, al haber ejercido como Fiscal General en el año previo a la emisión de la convocatoria electoral, violando los artículos 116 constitucional y 92 de la carta magna local.

En una jornada de definiciones, la Sala Superior del TEPJF también resolvió otros casos de estatus incierto para juzgadores locales.

Con una votación de cuatro contra dos, el tribunal revocó la decisión del órgano electoral local que había anulado la victoria de Zelandia Borquez Estrada. Se argumentó que la normativa de inelegibilidad para ex consejeros electorales no aplicaba de la misma forma en el contexto de una elección judicial, salvando así su puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial.

El magistrado Felipe de la Mata, ponente del proyecto, señaló que la autoridad local realizó una interpretación constitucional excesivamente restrictiva, considerando que la candidata ya había concluido su encargo al momento de la reforma electoral.

El debate evidenció posturas divergentes. Mientras el magistrado Gilberto Bátiz abogó por una valoración contextual de la inédita elección, sus colegas Janine Otálora y Felipe Fuentes insistieron en el mandato claro y preventivo de la Constitución.

En otra decisión, se avaló el triunfo de cuatro magistrados y jueces en San Luis Potosí que recibieron pase automático sin cumplir con el promedio requerido, al considerar extemporáneas las impugnaciones presentadas.

Finalmente, la Sala protegió los cargos de dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial de Michoacán, José Alfredo Flores Vargas y Luis Felipe Quintero Valois, quienes no alcanzaron el promedio mínimo de 8. La mayoría determinó que la legislación local permitía suplir este requisito con un promedio de 9 en materias afines a la judicatura, marcando un precedente en la interpretación de los criterios de idoneidad.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio