Conéctate con nosotros

Nacional

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington ante controversia

Un movimiento polémico redefine la seguridad capitalina mientras autoridades locales cuestionan su necesidad.

Avatar

Publicado

en

MADRID, España.- ¿Qué ocurre cuando la solución a un problema inventado se convierte en una realidad disruptiva? La Guardia Nacional estadounidense ha transformado las calles de Washington D.C. en un laboratorio de seguridad, tras una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que federaliza el control urbano. Mientras los tanques ruedan por la capital, las estadísticas revelan una paradoja: la criminalidad está en mínimos históricos.

Este despliegue sin precedentes, activado con 800 efectivos en 48 horas, no es una respuesta a la violencia, sino una profecía autocumplida de caos. Medios como The New York Times documentan cómo la operación, justificada como “limpieza de calles”, coincide con arrestos del FBI por delitos menores. Kash Patel, su director, tuiteó: “Los buenos policías necesitan manos libres”, ignorando que la eficacia policial se mide en justicia, no en ocupación militar.

La alcaldesa Muriel Bowser contraataca con datos irrefutables: los crímenes violentos son los más bajos en tres décadas, y los índices pospandémicos reflejan una tendencia a la baja. ¿Por qué militarizar entonces? Aquí yace la genialidad perversa de Trump: convertir la seguridad en un teatro político donde los soldados son actores y las estadísticas, guiones descartables. Mientras, Bowser insiste: “Nuestra estrategia local funciona, pero nadie quiere escuchar”.

Este episodio revela una verdad incómoda: las soluciones disruptivas a menudo crean los problemas que dicen resolver. ¿Será Washington el primer caso de una ciudad curada antes de estar enferma? La historia juzgará si este despliegue fue una innovación en seguridad o el último capítulo de una ficción política.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día