Conéctate con nosotros

Nacional

Trump pone freno a los envíos baratos desde México (y el mundo)

Avatar

Publicado

en

Si pensabas mandar un paquete a Estados Unidos, tendrás que esperar. Correos de México anunció que suspende temporalmente todos los envíos hacia ese país a partir de este miércoles 27 de agosto. ¿La razón? Una decisión del gobierno de Donald Trump que cambia las reglas del juego.

¿Qué pasó?

Hasta ahora, enviar paquetes con productos de menos de 800 dólares (unos 15 mil pesos) era fácil: no pagaban impuestos al entrar a Estados Unidos gracias a una norma conocida como “de minimis”. Pero eso se acabó.

La administración Trump canceló ese permiso. A partir del viernes 29 de agosto, todo paquete, sin importar su valor o país de origen, tendrá que pagar impuestos al llegar a suelo estadounidense.

Ante esta medida, México se adelantó y decidió frenar los envíos mientras se ajustan los procesos. La noticia fue confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

“Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías.”

 

 

¿Por qué lo hizo Trump?

Según el expresidente y actual candidato, el beneficio del de minimis facilita la entrada de productos ilegales (como drogas sintéticas) y da pie a “prácticas engañosas” en el comercio. Desde la Casa Blanca aseguran que eliminar esta exención protegerá la economía y la seguridad nacional.

Lo cierto es que los números hablan de un aumento del 309% en los envíos de este tipo durante el año, en parte por el boom del comercio electrónico.

¿A quién afecta?

A todos. Pero especialmente a las grandes plataformas que venden productos baratos, como Shein y Temu, que ahora deberán pagar aranceles por cada paquete enviado a EU. Esto podría hacer que suban sus precios o reduzcan sus ventas.

Y no solo México se ve afectado: otros países como Alemania, Francia y Australia también están pausando sus envíos hacia Estados Unidos por la misma razón.

¿Y el consumidor?

También pierde. Se estima que los hogares estadounidenses, especialmente los de ingresos bajos, podrían enfrentar un impacto económico de entre 11 mil y 13 mil millones de dólares por el aumento de precios en productos importados.

En otras palabras: Trump quiere más control sobre lo que entra a EU, y eso significa más impuestos, menos envíos y precios más altos para todos. Mientras tanto, Correos de México pone pausa… y los consumidores se quedan esperando.

AGENCIAS

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día