Nacional
Última oportunidad para el registro de la Pensión Mujeres Bienestar
La convocatoria para este apoyo bimestral de $3,000 pesos está por cerrar. Conoce los detalles y no dejes pasar la oportunidad.

Una Convocatoria en su Etapa Decisiva
A solo 48 horas de que concluya el proceso, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hace un llamado urgente a las mexicanas de 60 a 64 años para que completen su inscripción. He visto cómo programas como este marcan una diferencia tangible en la vida de las personas, y les digo por experiencia: no subestimen el valor de actuar a tiempo.
Más que un Apoyo, un Reconocimiento
Como bien señaló la secretaria, esta pensión es un merecido reconocimiento a una vida entera de esfuerzo y dedicación, tanto en el ámbito laboral como en el doméstico. A lo largo de mi carrera, he comprobado que la verdadera independencia económica en la tercera edad comienza con apoyos precisos como este, que brindan un colchón de seguridad y dignidad.
El Mecanismo de Acción
Este programa social del Gobierno de México está estratégicamente diseñado para fortalecer la autonomía económica de las mujeres adultas mayores. El apoyo bimestral de $3,000 pesos, distribuido a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, no es solo una transferencia; es una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida.
Guía Práctica para el Registro
El proceso de inscripción se ha organizado de manera escalonada según la letra inicial del primer apellido. Este viernes 29 de agosto es el turno para los apellidos que comienzan con S, T, U, V, W, X, Y y Z. El sábado 30 de agosto, la fecha límite, está abierto para todas las letras por única vez. Mi consejo es no esperar al último momento; los trámites de última hora suelen venir acompañados de imprevistos.
Documentación Necesaria: Vaya Preparada
Basado en la experiencia práctica, le recomiendo que revise y tenga a la mano toda su documentación para agilizar el trámite. Los requisitos indispensables son:
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- CURP: Impresión reciente y clara.
- Acta de nacimiento: Asegúrese de que sea completamente legible.
- Comprobante de domicilio: No mayor a seis meses (servicio de teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfonos de contacto: Tanto número celular como de casa, si cuenta con él.
Este no es solo otro anuncio; es una oportunidad real. Actúe ahora y asegure este derecho.

-
Nacionalhace 2 días
Se viraliza pelea entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno durante clausura de asamblea
-
Reynosahace 2 días
Localizan con vida a estudiante de medicina desaparecido en Reynosa
-
Policíacahace 1 día
Vehículo se incendia tras choque; un hombre pierde la vida en Matamoros
-
Policíacahace 1 día
Lamentable: Así se acerca mujer preguntan por su hermano mecánico quién falleció esta tarde en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión