La Justicia Actúa en un Crimen que Conmocionó a México
Un magistrado federal determinó someter a proceso judicial al presunto cerebro del magnicidio de un carismático edil del municipio mexicano de Uruapan, junto a siete integrantes de su propio equipo de custodia. Los imputados permanecerán en prisión preventiva oficiosa mientras continúa la indagatoria, según confirmaron las autoridades estatales este jueves.
La Fiscalía General de Justicia del estado de Michoacán –jurisdicción donde se ubica Uruapan– comunicó que, tras una extensa audiencia de varias horas, un juez de distrito decretó la vinculación a proceso de uno de los individuos que habría intervenido en la orchestración del homicidio del presidente municipal Carlos Manzo. El sujeto, identificado como Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, enfrenta cargos formales.
Paralelamente, recibieron auto de vinculación a proceso siete agentes de la policía municipal asignados al dispositivo de protección de Manzo. El edil fue ultimado a balazos el pasado 1 de noviembre en la plaza principal de Uruapan, durante las festividades del Día de Muertos, en un hecho presenciado por decenas de testigos. Inmediatamente después del ataque, el sicario, Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, fue neutralizado en el lugar por uno de los escoltas.
Los siete custodios fueron vinculados por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado por omisión, precisó el ministerio público estatal. Las investigaciones prosiguen para localizar a un octavo escolta del alcalde que se encuentra prófugo, según informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
El juzgador estableció un plazo de tres meses para la realización de las diligencias de investigación complementarias del expediente.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
De acuerdo con reportes de medios de comunicación locales, el presunto autor intelectual negó categóricamente cualquier participación en el crimen durante la audiencia y alegó haber sido víctima de torturas tras su aprehensión. El órgano jurisdiccional también dispuso investigar los señalamientos del detenido.
“El Licenciado” fue identificado por las instancias oficiales como miembro de una célula delictiva que opera en Michoacán, asociada al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su captura se logró tras el cotejo de análisis de comunicaciones telefónicas, mensajes de texto y material videográfico, lo que permitió individualizar a varios integrantes del grupo criminal que participaron en el homicidio. Entre ellos se encontraba un joven identificado únicamente como Fernando Josué, quien acompañó al tirador horas previas al crimen y fue hallado sin vida el 10 de noviembre junto a otro hombre, Ramiro “N”.
¿Qué consecuencias dejó el hecho?
En Michoacán, principal región productora de aguacate y limón de la nación, operan facciones del CJNG, la Familia Michoacana y las organizaciones locales Los Viagras, Los Caballeros Templarios y Los Blancos de Troya.
Las autoridades locales aún no han podido establecer el móvil preciso del asesinato del popular alcalde, de 40 años, cuyo deceso desencadenó manifestaciones de protesta en la Ciudad de México, así como en Morelia –capital de Michoacán–, Uruapan y Apatzingán. Precisamente en esta última localidad, el 19 de octubre fue atacado a tiros el líder de los productores de limón de la zona, Bernardo Bravo.
En el contexto de la indignación generada por el asesinato de Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 4 de noviembre el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”. Esta estrategia busca fortalecer la seguridad en la entidad con el despliegue de más de 10,000 elementos federales y activar un “esquema integral” que incorporará programas sociales y económicos para abordar las causas estructurales de la violencia, uno de los pilares de la política de seguridad implementada desde su llegada al gobierno hace un año.

















