Nacional
Un paso hacia la justicia en la masacre de Nochixtlán
Tras seis años de lucha, la justicia da un paso crucial. La memoria de las víctimas impulsa el proceso.

Un Paso Crucial Tras una Larga Batalla
Desde la trinchera de quien ha visto de cerca la lucha por la justicia, te digo que la noticia de que un juez haya vinculado a proceso y decretado prisión preventiva para el policía vial José Luis L. S. es mucho más que un titular. Es una victoria agridulce, un rayo de luz que llega tras una tormenta interminable de seis años. He aprendido, a fuerza de golpes, que en estos casos un paso adelante nunca es concesión del sistema; es una conquista arrancada con el esfuerzo colectivo, con el dolor convertido en potencia.
El Comité de Víctimas de Nochixtlán lo ha dejado claro: este individuo no es un simple implicado. Las evidencias —videos, fotografías, testimonios que circulan desde aquel día aciago— lo señalan de manera directa como el presunto autor material que accionó el arma contra Yalid Jiménez Santiago, Anselmo Cruz Aquino y Jesús Cadena Sánchez. La masacre del 19 de junio de 2016 no se olvida. Se lleva tatuada en la memoria.
La Justicia Tardía No es Justicia Plena
En mi experiencia, una orden de aprehensión librada en 2019 y ejecutada en 2025 habla por sí sola: es el retrato de la impunidad estructural. Seis años en los que un hombre señalado de asesinar caminó en libertad, mientras las familias de las víctimas cargaban con el peso de una ausencia eterna. Este avance, por tanto, no es un regalo de ningún gobierno que se autodenomine de transformación; es el fruto directo de la “lucha callejera“, de la resistencia inquebrantable y de la memoria viva de los caídos.
El Verdadero Objetivo: La Cadena de Mando
Y aquí va una lección que la vida me ha enseñado: nunca basta con detener al ejecutor material. La verdadera justicia exige llegar hasta la cúspide. La exigencia legítima del Comité es cárcel para todos los autores materiales e intelectuales. Esto incluye a toda la cadena de mando político y policiaco que dio la orden, que avaló la represión brutal. Nombres como Gabino Cué, Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño no pueden, ni deben, eludir su responsabilidad. Quien ordena es tan criminal como quien dispara.
Este proceso es un capítulo más en una batalla épica por la dignidad. Nos recuerda que el único antídoto contra el olvido es la organización comunitaria y la presión social constante. La lucha continúa hasta que todos los responsables paguen por sus crímenes.

-
Policíacahace 2 días
Dos hombres pierden la vida tras violenta discusión en límites de Carlos Salinas de Gortari y El Saucito
-
Policíacahace 2 días
Autoridades brindan socorro a llamado de emergencias por choque en la Avenida Virgilio Garza
-
Nacionalhace 1 día
Mujer intenta atacar a médico del IMSS en Chihuahua; ya fue detenida
-
Matamoroshace 1 día
Fallece Doña Inés, fundadora de la cenaduría que se convirtió en hogar para muchos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión