Uruapan lamenta nueva tragedia en accidente carretero

Uruapan, otra vez de luto; mueren 7 personas en accidente de autobús

Tras años de cubrir emergencias, he aprendido que ciertas noticias golpean con un peso particular. El reporte preliminar de siete personas fallecidas y veinte más lesionadas por la volcadura de un autobús de pasajeros en la Autopista Siglo 21, en Michoacán, es una de esas tragedias que resuenan hondo, no solo por las cifras, sino por el contexto de dolor que envuelve a la comunidad de Uruapan.

El siniestro vial se registró en el tramo Pátzcuaro-Morelia, a la altura de la tenencia de Tiripetío. En mi experiencia, este tipo de tramos carreteros, a menudo con curvas pronunciadas y cambios en el pavimento, exigen una conducción extremadamente prudente. La unidad de transporte público, según los informes, transportaba a habitantes de Uruapan que realizaban un viaje turístico a Tlalpujahua, conocida como la capital mundial de la esfera. Es una amarga lección que he visto repetirse: un viaje que inicia con alegría y expectativa puede truncarse en segundos. El personal de los cuerpos de auxilio confirmó la trágica pérdida de seis mujeres y un hombre, todos originarios del municipio de Uruapan.

Las autoridades indicaron que los veinte heridos, también procedentes de ese municipio ubicado a 110 kilómetros de la capital michoacana, requirieron evacuación y fueron trasladados a diferentes hospitales para su atención médica. En estas crisis, la coordinación de los servicios de emergencia es vital, y cada minuto cuenta para salvar vidas y reducir la gravedad de las lesiones.

¿Qué ocurrió?

Este hecho de tránsito ocurre a tan solo 21 días del asesinato del alcalde, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. Desde mi perspectiva, esta coincidencia temporal no hace sino profundizar la herida en el tejido social de Uruapan. Una comunidad que aún no se reponía de un acto de violencia ahora debe enfrentar el dolor de una tragedia vial. La ciudad se encuentra, una vez más, sumida en un profundo y colectivo luto, una situación que nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la seguridad en el transporte. La verdadera historia aquí es la resiliencia de una población que, contra viento y marea, debe encontrar la fuerza para superar pérdidas consecutivas.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio