Casos de rabia en el Valle de Texas encienden alertas en Matamoros: piden no bajar la guardia

Matamoros, Tamps.-Aunque en Matamoros no se han registrado casos de rabia en muchos años, la enfermedad continúa activa en distintas partes del país. Se han reportado contagios en Guanajuato, Oaxaca y en otros lugares de México, lo que confirma que el virus sigue estando presente y no debe subestimarse.

El titular de Zoonosis en la Tercera Jurisdicción Sanitaria, Víctor Alonso Urbina, advirtió que en el Valle de Texas sí se han detectado casos de rabia en perros, y existe el riesgo de que algunos animales crucen hacia Matamoros y puedan transmitir la enfermedad. “Si hay casos de rabia cruzando el puente, el riesgo es real para nuestra ciudad”, subrayó.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias reiteran que la única forma de proteger a la población y a sus mascotas es mantener activa la campaña de vacunación antirrábica. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para garantizar que la enfermedad no vuelva a presentarse en el municipio.

Enfatizó que, aunque en otros estados las brigadas de salud hacen esfuerzos similares, en Matamoros se debe demostrar el compromiso de la ciudadanía para mantener a sus mascotas protegidas. “Ellos podrán trabajar igual que nosotros, pero nosotros tenemos que mostrar que tenemos el deseo de que nuestras mascotas estén sanas”, afirmó.

La rabia es una enfermedad mortal tanto para animales como para seres humanos, por lo que se hace un llamado a no confiarse y aprovechar las jornadas gratuitas de vacunación. Cuidar a los animales de compañía también representa un beneficio directo para la salud pública.

Finalmente, las autoridades reiteraron que Matamoros se mantiene libre de casos gracias a la participación ciudadana, pero insistieron en que no se puede bajar la guardia. “Mientras existan casos en otras regiones y del otro lado de la frontera, debemos seguir vacunando a nuestros perros y gatos”, concluyó Urbina.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio