La burocracia deshumaniza a niños enfermos con jerga ofensiva
Una analogía burocrática deshumanizante genera indignación y revela la desconexión del poder.
Una analogía burocrática deshumanizante genera indignación y revela la desconexión del poder.
La comunidad se une en un silencio elocuente contra la creciente represión estatal y la brutalidad policial en las calles.
Un caso que redefine las fronteras de la diplomacia global y los derechos fundamentales en el siglo XXI.
El gobierno recurre a Naciones Unidas para recomponer la investigación tras una década de obstrucción y estancamiento.
Un plan para cerrar brechas históricas y empoderar a las comunidades originarias a través del conocimiento y la visibilidad.
La impunidad sistémica alimenta la crisis de violencia que enfrentan los comunicadores y defensores de derechos humanos en el país.
Un reconocimiento diplomático revela el intrincado ballet de la burocracia en la defensa de los derechos fundamentales.
Un acto de desesperación revela la brecha entre las promesas institucionales y la realidad ciudadana. La justicia se exhibe, pero ¿quién realmente la ve?