Gusanos cola de rata emergen en Veracruz tras inundaciones recientes
Larvas aparecen en aguas estancadas tras inundaciones, generando alerta sanitaria y medidas preventivas en la población.
Larvas aparecen en aguas estancadas tras inundaciones, generando alerta sanitaria y medidas preventivas en la población.
Una investigación revela las fallas sistémicas y advertencias ignoradas que convirtieron una proyección meteorológica en una tragedia anunciada.
La magnitud de la catástrofe supera las primeras estimaciones, revelando una crisis humanitaria y de infraestructura de proporciones alarmantes.
Una semana después, la comunidad lucha contra el lodo y la desesperación mientras enfrenta la peor catástrofe en 26 años.
La inacción oficial convierte las calles en un foco de infección, donde la basura representa una amenaza mayor que la propia inundación.
La emergencia continúa con cientos de localidades aisladas y una carrera contra el tiempo para llevar ayuda vital y evaluar los daños reales.
“En México la solidaridad es pública… pero con firma y fotografía oficial. ¿Y tú, en tu ciudad, quién decide cuándo
Se activa un operativo integral de evaluación y limpieza para las comunidades más golpeadas, mientras se establecen corredores aéreos de auxilio.