En la zona sur del país, la situación fue especialmente crítica. Colonias enteras sufrieron al menos 20 apagones prolongados, algunos de hasta una semana, lo que generó protestas, bloqueos y pérdidas millonarias al sector comercial. En Tampico, por ejemplo, se registraron 9 fallas importantes en el suministro, dejando a los residentes de colonias como Enrique Cárdenas y Cascajal sin luz por días. En respuesta, los vecinos bloquearon calles y hasta retuvieron a empleados de la CFE, exigiendo soluciones inmediatas.
Uno de los casos más destacados ocurrió el pasado 10 de junio, cuando habitantes de la colonia Las Torres bloquearon una avenida tras un mes de cortes diarios de energía después de las 11 de la noche debido a la falla de un transformador.
Altamira fue el municipio más afectado, con 10 apagones prolongados que dejaron sin electricidad a miles de hogares y negocios. En el ejido Benito Juárez, los vecinos bloquearon la carretera Tampico-Mante como medida de protesta. Mientras tanto, en Ciudad Madero, tres apagones importantes también desencadenaron manifestaciones.
La falta de energía no solo impactó a los hogares, sino también a dependencias como el Registro Público de la Propiedad, el Registro Civil y la Oficina Fiscal, que tuvieron que suspender servicios. Según Carlos Muñoz, presidente de la Canaco en Tampico, las fallas han afectado gravemente al sector comercial, con pérdidas millonarias acumuladas durante todo el año.
Con apagones recurrentes y sin soluciones claras, la indignación de los usuarios sigue creciendo. La CFE, mientras tanto, mantiene su puesto como líder en quejas.
Con información de: Milenio