Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Alertan por fraudes con falsos programas sociales en Tamaulipas

Avatar

Publicado

en

San Fernando, Tamaulipas.– Las autoridades de Tamaulipas emitieron una advertencia a la población sobre personas que se están haciendo pasar por servidores públicos para cometer fraudes relacionados con supuestos programas sociales.

Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Bienestar Social en el estado, dio a conocer que en el municipio de San Fernando se detectó un caso en el que individuos ofrecían inscripciones a un programa inexistente llamado “Sembrando Vida en el Mar”, aparentemente dirigido a pescadores.

“Solamente un caso que nos informaron, que aquí en San Fernando se encontraban unas personas registrando, aparentemente a pescadores, sobre un falso programa de ‘Sembrando Vida en el Mar’. Ese programa no existe. Tengo el dato de que hubo una petición ahí de recurso”, señaló el delegado.

Reyes Rodríguez enfatizó que todos los programas sociales del Gobierno de México son completamente gratuitos y ningún funcionario tiene permitido solicitar dinero a cambio de trámites o inscripciones. Por ello, pidió a la ciudadanía informarse únicamente a través de los canales oficiales del gobierno federal.

Además, en Tampico, se alertó sobre publicaciones falsas en redes sociales donde se ofrecen Tarjetas del Bienestar con supuestos apoyos económicos. A las personas interesadas se les pide 300 pesos para “activarlas”, lo cual ha encendido las alarmas entre las autoridades, ya que estas prácticas buscan engañar principalmente a adultos mayores.

La Secretaría del Bienestar en la región aclaró que el llamado “Apoyo Emergente Covid-19” no pertenece a ningún programa oficial y reiteró que ningún trámite requiere pago alguno.

Por su parte, Rodolfo Rodríguez Bojórquez, director regional para Programas de Desarrollo, mencionó que hasta ahora no se tienen casos confirmados de víctimas, aunque sí se ha detectado la circulación de fotografías falsas en redes.

“No hemos detectado a nadie que haya sido víctima realmente de esto, hacemos un llamado a la ciudadanía por supuesto a tener cuidado, pero lo que ha circulado es la misma fotografía en redes sociales, es decir, es real que circula la fotografía, no tenemos que el dato sea real que las tarjetas están llegando, pero en determinado caso estas tarjetas no tienen nada que ver con la Secretaría del Bienestar”, puntualizó.

Las autoridades invitan a la población a no dejarse engañar y a denunciar cualquier intento de fraude.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día