Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Aprueba Congreso Local penas por 86 mil pesos por ciberacoso

Avatar

Publicado

en

Delitos de violación a la intimidad y ciberacoso ya serán más severamente penados por el Congreso del Estado, esto con el objetivo de dar respuesta a víctimas y padre de familia.

 

La pena por un violación de este tipo será de 86 mil pesos o más, según lo manifestó la diputada local por Matamoros Ivett Bermea Vázquez quien dijo que esta acción brindara mayor protección a las niñas, niños y jóvenes tamaulipecos.

Anuncio

 

La #diputadaconcausa comentó: “Hoy juntos, aquí, hacemos historia para proteger a nuestras mujeres, a nuestros jóvenes y a nuestros niños tamaulipecos”, dijo Ivett Bermea al hacer uso de la tribuna en torno a este tema.

 

Anuncio

De acuerdo al dictamen aprobado las reformas al Código Penal del Estado, incorporan los delitos de violación a la intimidad y ciberacoso, dando respuesta a las nuevas formas delictivas que hasta el día de hoy se encontraban en un vacío jurídico, es decir a los ciberdelitos.

 

Se incorporó el delito violación a la intimidad, y lo cometerá la persona que revele, difunda, publique o exhiba mediante correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o por cualquier otro medio, imágenes, audio o video de contenido íntimo, erótico o sexual de una persona, sin contar como el consentimiento de la víctima.

Anuncio

 

La pena que se establece para este delito será de hasta ocho años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la UMA, lo cual podría llegar hasta un millón 737 mil 600 pesos, aumentando cuando el sujeto pasivo sea menor de edad o incapaz, así como cuando exista relación de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, o relación sentimental entre la víctima, alrededor de 11 años.

 

Anuncio

Se destacó que el delito de ciberacoso, se considera a quien hostigue o amenace por medio de las tecnologías de la información y comunicación, tales como redes sociales, mensajería instantánea, correo electrónico o cualquier otro medio digital y cause un daño en la dignidad personal, o afecte la paz, la tranquilidad o la seguridad de las personas, mediante el envío de mensajes de texto, videos, impresiones, gráficas, sonoras o fotografías.

 

A la persona que cometa este ilícito, se le impondrá una pena de hasta cinco años de prisión y multa de 300 a mil veces el valor diario de la UMA, es decir hasta 86 mil 880 pesos.

Anuncio

 

Por Redacción.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día