Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Aumenta el interés por ser observadores políticos

Avatar

Publicado

en

En Tamaulipas, miles de ciudadanos han mostrado un creciente interés por participar en el proceso electoral como observadores. Hasta la fecha, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 9 mil 340 solicitudes de registro para desempeñar esta función en la jornada del próximo 1 de junio.

El presidente del Consejo Local del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, informó que este miércoles vence el plazo para que las personas interesadas se inscriban y obtengan su acreditación. Además, explicó que se han tomado medidas para garantizar la imparcialidad de quienes participen como observadores, evitando así la injerencia de personas con posibles conflictos de interés.

“El INE ha implementado medidas para evitar que ejerzan esta función quienes tengan algún impedimento por estar vinculados con partidos políticos o con instituciones de gobierno, pues ello pone en riesgo su imparcialidad”, explicó.

Anuncio

Ante el número atípico de solicitudes, el INE activó un mecanismo de verificación biométrica, que permite comparar huellas dactilares y otros datos con la base del padrón electoral. Esto garantiza que cada solicitud sea única y que la persona cumpla con los requisitos legales.

Para ser observador electoral es necesario:

  • Ser ciudadano mexicano con derechos civiles y políticos vigentes.
  • No haber sido dirigente de algún partido ni candidato en los últimos tres años.
  • No ser operador de programas sociales o actividades institucionales.

Hasta ahora, de las más de nueve mil solicitudes recibidas en Tamaulipas, sólo 4 mil 143 han sido aprobadas. De estas peticiones, 5 mil 414 corresponden a mujeres, 3 mil 924 a hombres y dos a personas no binarias. La mayoría de los trámites se han hecho en línea, y sólo 20 de manera presencial.

Entre los distritos con mayor participación destaca Matamoros, con 1,874 solicitudes, seguido por Tampico y Reynosa (distrito 02), ambos con 1,275 peticiones.

Anuncio

Los observadores electorales pueden seguir de cerca actividades como la instalación de casillas, la votación, el conteo de votos, la lectura y fijación de resultados, además de recibir reportes de incidencias y presenciar la clausura del proceso.

Con información de Milenio

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día