Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Bajó 35% matrícula en escuelas particulares de Tamaulipas

Avatar

Publicado

en


En el estado se estima que hasta 35% bajo la matrícula en instituciones particulares y que 2 de cada diez de dichas escuelas en diversos municipios de Tamaulipas se vieron obligadas a cerrar o suspender actividades.

Miguel Ángel Tovar, presidente de la Sociedad Estatal de Maestros y Padres de Familia, “desde un inicio de la pandemia la matrícula bajó hasta 35% la matrícula, porque se registró la migración de estudiantes al sistema público”.

Son casos relacionados a “los problemas económicos de las familias, que ya no pudieron cubrir los pagos de las escuelas privadas y eso se dio en todo el estado, con diferentes afectaciones”.

Aunque la recuperación del sistema educativo en la entidad se está dando paulatinamente, aún no se tiene certeza de la cifra que contemple también si hubo baja en la matrícula en las instituciones públicas en el estado.

En la zona sur de la entidad, supervisoras escolares detallaron que la baja en la matrícula en las escuelas privadas fue de 30% y que hubo escuelas denominadas “de paga” que optaron por cerrar ante la baja cantidad de alumnos.

Sin embargo, tampoco se descarta que las instituciones puedan comenzar a reabrir en el transcurso del primer semestre del año, ya que es el momento en que los estudiantes están regresando a los salones de clases.

De acuerdo a información proporcionada por los Centros Regionales de Desarrollo Educativo en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, son las escuelas particulares las que insisten con el regreso total de clases presenciales.

En dichos planteles se tiene la posibilidad de brindar un sistema híbrido, ya que en los salones hay computadoras, internet y cámaras, así que el maestro puede exponer la clase a los alumnos que acuden y a quienes sus padres decidieron que aún deben estar en casa.

 

Fuente: Milenio

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día