Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Cáncer de mama, la enfermedad más frecuente en mujeres jóvenes

Avatar

Publicado

en

Cáncer de mama, la enfermedad más frecuente en mujeres jóvenes

Durante el primer semestre del año, en Tamaulipas se diagnosticaron 325 casos de cáncer de mama, de los cuales 320 fueron en mujeres y cinco en hombres, informó la Secretaría de Salud.

Ante estas cifras, la médica oncóloga Cynthia Mayté Villarreal Garza, directora de Oncología Médica del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion, destacó la importancia de una atención médica multidisciplinaria para enfrentar esta enfermedad, que es el cáncer más frecuente en mujeres y la segunda causa de muerte por tumores malignos en esta población.

“Una de cada ocho mujeres va a tener cáncer de mama, o nuestra mamá, o nuestra tía, abuelita o vecina, por eso es importante tener claro que si se detecta a tiempo es mucho más probable que se cure”, señaló la especialista.

Anuncio

La oncóloga explicó que el tratamiento debe estar a cargo de un equipo compuesto por oncólogos, cirujanos, radiólogos, psicólogos, nutriólogos, rehabilitadores, cirujanos plásticos y especialistas en cuidados paliativos, para que cada paciente reciba una atención personalizada y adecuada.

“Es todo un grupo de doctores que deben coordinarse para que la paciente reciba el mejor tratamiento, necesitamos planearlo juntos, no todas requieren la misma secuencia”, afirmó Villarreal Garza, quien también mencionó que cuando un solo médico se encarga del proceso, se corre el riesgo de que se salten pasos importantes en el tratamiento.

Resaltó que el diagnóstico oportuno salva vidas y recomendó que las mujeres se realicen una mamografía anual a partir de los 40 años, conozcan sus factores de riesgo hereditarios y acudan al médico ante cualquier anormalidad.

Anuncio

Además, advirtió que las mujeres jóvenes también pueden padecer esta enfermedad: “Es el más frecuente en la mujer joven”, explicó, al señalar que de cada 100 pacientes con cáncer de mama en México, entre 10 y 15 tienen 40 años o menos.

Villarreal Garza también llamó a que en el sector público se priorice la atención de pacientes con síntomas sospechosos, ya que el tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. “No deben ponerse al final de la fila”, recalcó.

Finalmente, señaló que este tipo de cáncer tiene mayor incidencia en el norte del país, mientras que en el sur prevalece el cáncer cervicouterino, lo que también debe tomarse en cuenta para diseñar mejores estrategias de prevención.

Anuncio
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día