Encuentran parte de propulsor de SpaceX en Playa Bagdad; confirman contaminación y daños al fondo marino

Matamoros, Tamaulipas.– Durante la “Expedición Booster 2025”, investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) localizaron una gran parte del propulsor “Super Heavy” de SpaceX en aguas cercanas a Playa Bagdad, con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas y del Rector de la UAT.

El hallazgo fue posible gracias al uso de una ecosonda multihaz, con la cual se generó un mapa tridimensional de batimetría del fondo marino, permitiendo identificar claramente una sección del propulsor y los daños causados por la plataforma que recuperó los motores en la zona.

 

 

 

Los investigadores confirmaron que sí existe contaminación derivada del impacto, y que los propulsores están cayendo en territorio mexicano, lo que representa un riesgo ambiental considerable.

“Además de los restos espaciales, la plataforma que realizó actividades ilegales de extracción de basura espacial, identificada como ‘L/B JILL’, también provocó daños severos al fondo marino”, informaron los responsables de la expedición.

De acuerdo con el equipo de CIDIPORT, los resultados corresponden a una fase inicial del estudio, en la cual únicamente se logró el mapeo preliminar del área afectada. En los próximos días, se continuará con labores de buceo y documentación más detallada, en coordinación con la PROFEPA y el propio centro de investigación de la UAT.

El equipo adelantó que en breve se dará a conocer un vídeo con el levantamiento tridimensional que muestra la estructura del propulsor y el impacto que dejó su recuperación en Playa Bagdad, con el objetivo de concientizar sobre los riesgos ambientales asociados a la caída y recuperación de componentes espaciales en territorio nacional.

Temas Relacionados:

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio