IMSS Bienestar asignará 400 plazas en Tamaulipas tras acuerdo sindical

La Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) ha concretado la asignación de 400 plazas federales para el estado de Tamaulipas, un compromiso adquirido tras las manifestaciones de los trabajadores de la salud a finales del pasado mes de agosto. El secretario general del sindicato, Adolfo Sierra Medina, confirmó que la distribución de estas vacantes se realizará de manera escalonada en los próximos meses, con el objetivo de que todas estén cubiertas antes del cierre del año en curso.

 

Este logro es el resultado directo de la mesa de trabajo establecida con la coordinación nacional de IMSS Bienestar, una instancia de diálogo que se activó precisamente como respuesta a la movilización del personal sanitario. El desglose de las 400 plazas revela un mecanismo de asignación diseñado para atender dos vías principales de acceso al empleo público en el sector. De la totalidad, un bloque de 100 plazas se destinará al esquema de bipartición.

 

Este modelo implica que cincuenta de estas vacantes serán propuestas directamente por el sindicato, mientras que las otras cincuenta serán designadas por la autoridad sanitaria correspondiente. Este sistema busca un equilibrio en la influencia sobre las nuevas contrataciones, repartiendo la capacidad de decisión entre la representación de los trabajadores y la administración. Las 300 plazas restantes están reservadas para su publicación y se asignarán mediante el proceso de escalafón. Esta vía está específicamente concebida para los trabajadores que ya forman parte de la institución y que, por su antigüedad, experiencia y formación, han acumulado el derecho a optar a una promoción interna.

 

La adjudicación de estas plazas se realizará conforme a los perfiles profesionales y las especialidades requeridas, garantizando que los puestos sean ocupados por el personal más idóneo y con mayor trayectoria dentro del sistema. Para que este proceso se ponga en marcha, es necesario completar una fase administrativa crucial. Sierra Medina adelantó que, a más tardar la próxima semana, el paquete completo con la documentación necesaria será enviado a las oficinas centrales en la Ciudad de México para su validación final. Este paso es indispensable para dar curso legal y presupuestario a las nuevas contrataciones.

 

Una vez obtenido el visto bueno de la coordinación nacional, se activarán los mecanismos para la publicación de las vacantes y la ejecución de los concursos correspondientes, tanto para las plazas escalafonarias como para las bipartitas. La materialización de estas 400 plazas representa un alivio significativo para el sistema de salud en Tamaulipas, un estado que, como muchos otros en el país, enfrenta una presión considerable sobre sus servicios médicos.

 

La incorporación de este personal no solo contribuirá a reducir la carga de trabajo existente, sino que también mejorará la capacidad de respuesta y la calidad de la atención que recibe la población. Este acuerdo ejemplifica cómo la negociación colectiva y el diálogo social pueden traducirse en avances concretos, fortaleciendo la infraestructura humana del sector público de salud y reconociendo los derechos laborales de sus trabajadores.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio