Tamaulipas
Inaugura UAT conferencias virtuales “Mujeres Haciendo Historia”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en su firme compromiso con la equidad de género y la promoción de la inclusión, inició el ciclo de conferencias virtuales “Mujeres Haciendo Historia”, una iniciativa para explorar y resaltar los invaluables aportes de destacadas mujeres en la construcción y comprensión de nuestra historia.
Organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, el ciclo está compuesto por una selección de nueve ponencias, en un espacio de reflexión y análisis dirigido tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
A lo largo de este periodo, desde el 7 de febrero hasta el 5 de junio, se ofrece acceso gratuito y virtual a las transmisiones de estas conferencias, con el objetivo de ampliar el alcance y la participación de manera inclusiva.
La inauguración estuvo a cargo de la ponente Ma. Concepción Gavira Márquez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, México, con su conferencia “Mujer y Minería en el siglo XVIII: Las Azogueras Andinas”. En este contexto, se destacó el papel fundamental de las mujeres empresarias mineras en Oruro y Potosí, así como la importancia de profundizar en el análisis de los factores que influyen en la participación femenina en el ámbito empresarial.
El compromiso de la UAT con la educación humanista y la búsqueda activa de la equidad de género se ve reflejado en esta destacada iniciativa, que no solo busca resaltar el papel histórico de las mujeres, sino también fomentar una reflexión crítica sobre la importancia de la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad.
El programa continuará con dos conferencias mensuales, explorando una amplia gama de temas históricos que van desde la vida cotidiana en conventos hasta la economía y política en diferentes contextos temporales y geográficos, abordando temáticas cruciales como migración, colonización y poblamiento, entre otros aspectos relevantes de nuestra trayectoria histórica. Las próximas conferencias se llevarán a cabo el 21 de febrero, 6 y 20 de marzo, 10 y 24 de abril, 8 y 22 de mayo, y 5 de junio.
Para más detalles sobre fechas específicas y ponentes, ingresar al perfil de Facebook del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT.

-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Nacionalhace 14 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Tamaulipashace 14 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 2 días
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Internacionalhace 2 días
Europa a oscuras: investigaciones apuntan a posible ataque digital
-
Matamoroshace 2 días
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión