La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de enero del próximo año comenzará la inscripción de todos los mexicanos en un Registro Nacional de Salud, con el propósito de unificar la atención médica pública en el país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este nuevo sistema permitirá que cada persona cuente con una credencial única de salud, sin importar si pertenece al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
“En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro; todo mexicano y mexicana va a tener un registro al sistema de salud nacional, para tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS, si son del IMSS Bienestar”, precisó Sheinbaum.
Hacia un sistema de salud unificado
La presidenta explicó que el objetivo del nuevo registro es construir un esquema nacional de atención médica universal, que permita que, a partir de 2027, cualquier persona pueda recibir atención en cualquier institución pública de salud, sin importar su afiliación.
Este programa, añadió, forma parte de las acciones integrales de su gobierno en materia social y de bienestar.
“Viene una pequeña beca para primaria de manera gradual el próximo año y otros proyectos para jóvenes muy importantes: el programa de vivienda, la ampliación de escuelas preparatorias y universidades, y el fortalecimiento del sistema de salud”, señaló.
Sin cambios en el modelo económico
En el ámbito económico, Sheinbaum afirmó que no habrá modificaciones en el modelo de desarrollo de su administración, al que definió como una política basada en el humanismo mexicano y la economía moral.
“Estamos convencidos del humanismo mexicano, de la cuarta transformación, de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y de que por el bien de todos, primero los pobres”, expresó.
La mandataria subrayó que este modelo se reforzará con la continuidad de obras de infraestructura estratégicas, entre ellas trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos, obras de agua y saneamiento, así como proyectos en materia energética vinculados con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Certidumbre económica y generación de empleo
Sheinbaum adelantó que su gobierno mantiene acuerdos con Estados Unidos, Canadá, Europa, China y países asiáticos para fortalecer la inversión extranjera y la producción nacional, lo que —aseguró— impulsará la creación de empleo en los próximos años.
“Estamos convencidos de que los siguientes meses vamos a tener un buen acuerdo con estos países. Eso va a dar mucha certidumbre para la inversión el próximo año. Este año iniciamos con las grandes obras; el próximo año, sobre todo en 2026, el empleo va a crecer de manera muy importante por la inversión pública y privada”, concluyó.