Tamaulipas
Lidera Matamoros en desaparición de niños

La desaparición de menores en Tamaulipas ha incrementado en los últimos 20 años, hasta posicionarse como el estado del norte con más niños no localizados, advierte un informe de la organización Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
La base de datos indica que el incremento de casos de menores desaparecidos y no localizados inició durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, pero alcanzaron sus picos máximos los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
Desde que empezó el sexenio del presidente López Obrador, la estadística de niñas, niños y adolescentes desaparecidos y no localizados en México ha dado un incremento marcado, lo que advierte que las infancias están desprotegidas de los delitos y la violencia.
Las estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) muestran que, de 1974 al 23 de agosto de 2024, han desaparecido mil 432 menores de entre 0 a 17 años, de los cuales, no se tiene conocimiento en dónde pudieran estar.
Este alto número ubica a Tamaulipas como el estado del norte del país con más casos de niños desaparecidos y no localizados, y en el segundo a nivel nacional sólo por debajo de Ciudad de México, que acumula 2 mil 278. La diferencia es muy marcada en una población de 3.5 habitantes, frente a los 9.2 habitantes que tiene la capital del país; es decir, en Tamaulipas se registran 40.59 desapariciones de menores por cada 100 mil habitantes, mientras que en Ciudad de México se ubica en 24.73 por cada 100 mil.
Las niñas, niños y adolescentes de entre 13 y 17 años son los que más se reportan como desaparecidos en la entidad. Se encontró que de los mil 432 menores desaparecidos, el 59.80% son hombres y el 40.20% mujeres.
FRONTERA, EL ´TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS´
Los municipios fronterizos de Tamaulipas concentran la mayor estadística de menores desaparecidos en el estado, encabezado por Matamoros, con 324 niñas, niños y adolescentes que continúan en calidad de no localizados. En segundo lugar se encuentra la ciudad de Reynosa, con 323; mientras que Nuevo Laredo se posiciona en el tercer lugar. En conjunto representan el 62.08% del total de desaparecidos en todo el estado.
También se encuentran entre los primeros lugares Ciudad Victoria (121), Tampico (77), Altamira (43), Madero (35), San Fernando (29), Río Bravo (28), El Mante (28) y Valle Hermoso (23).
En ese contexto, la Redim ha solicitado a las autoridades federales y estatales visibilizar los riesgos que corren los menores en medio de las olas de violencia que se registran en todo el país, cumpliendo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la más reciente elaboración de un Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes.
HASTA NIÑOS MIGRANTES
Aunque la mayoría de los menores reportados como desaparecidos son de nacionalidad mexicana, también se encuentran casos de otros países de Norteamérica y Centroamérica.
Se tiene registro de 36 casos de niñas, niños y adolescentes de Estados Unidos, 13 niños desaparecidos de origen guatemalteco, 9 de Honduras, 7 de Colombia, 8 de El Salvador, 4 de Ecuador, 5 de Nicaragua, 2 de Cuba y 1 de Venezuela.
POR MUNICIPIO:
- Matamoros: 324
- Reynosa: 323
- Nuevo Laredo: 242
- Victoria: 121
- Tampico: 77
- Altamira: 43
- Madero: 35
- San Fernando: 29
- Río Bravo: 28
- El Mante: 28
- Valle Hermoso: 23
- Soto La Marina: 16
- Se desconoce: 16
Fuente: El Mañana

-
Matamoroshace 1 día
Gobierno de Matamoros impulsa la “Beca Única, Ruta Segura” para estudiantes
-
Internacionalhace 10 horas
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Matamoroshace 1 día
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 24 horas
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 1 día
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Internacionalhace 1 día
Europa a oscuras: investigaciones apuntan a posible ataque digital
-
Matamoroshace 1 día
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
-
Internacionalhace 2 días
Estados Unidos amenaza con restringir importación de ganado mexicano por plaga
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión