Nuevo Laredo
Samuel García confirma visita de Sheinbaum para iniciar obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo
El proyecto ferroviario que transformará la conectividad en el norte de México avanza con paso firme.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará el estado el 26 de agosto próximo para dar inicio formal a las obras del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Este proyecto, con una inversión multimillonaria, forma parte del sistema nacional de transporte ferroviario y representa un hito en la modernización de la infraestructura de movilidad en el norte del país.
Durante la presentación del mapa actualizado de transporte masivo en Nuevo León, García Sepúlveda destacó que el tren de pasajeros se articulará con las líneas existentes y futuras del sistema Metrorrey, incluyendo:
- Líneas 1, 2 y 3 actuales del Metrorrey
- Nueva Línea 4 (en construcción)
- Extensión de la Línea 6 hacia el Aeropuerto Internacional de Monterrey
- Transmetro Línea 5 (Santa Lucía-La Estanzuela)
“El tren de pasajeros modificó nuestra planeación original porque no podemos competir con infraestructura paralela. Toda la línea morada en el mapa representa este proyecto, actualmente en licitación”, explicó el mandatario estatal.
El ferrocarril contempla 396 kilómetros de vía férrea electrificada, diseñada para operar a velocidades de hasta 200 km/h. Su trazado incluye:
Tramo | Longitud | Municipios beneficiados |
---|---|---|
Saltillo-Monterrey | 90 km | 5 municipios |
Monterrey-Nuevo Laredo | 306 km | 12 municipios |
Tres consorcios presentaron propuestas técnicas y económicas para la construcción del proyecto:
- Grupo Comsa: Oferta de 27,861 MDP (incluye diseño y construcción)
- Consorcio Gami-Urales-Azvi: Propuesta de 11,888 MDP
- Alianza ICA-Constructora de Infraestructura: Presupuesto de 12,652 MDP
El tren reducirá el tiempo de viaje entre Saltillo y Nuevo Laredo de 5 horas (en automóvil) a aproximadamente 2.5 horas, con los siguientes beneficios:
- Reducción estimada de 30% en emisiones contaminantes por transporte interurbano
- Generación de 8,000 empleos directos durante la fase de construcción
- Conexión multimodal con el Aeropuerto Internacional de Monterrey
- Integración con corredores logísticos fronterizos
El calendario de implementación prevé:
- Agosto 2025: Inicio de obras civiles
- Marzo 2026: Instalación de sistemas de señalización
- Noviembre 2027: Pruebas operativas
- Febrero 2028: Inauguración oficial
Este proyecto forma parte de la Red Nacional de Trenes de Pasajeros que busca conectar las principales zonas metropolitanas del país, priorizando corredores con alta demanda de movilidad y potencial económico.

-
Matamoroshace 2 días
Tamaulipas evalúa un aumento mínimo en la tarifa del transporte público
-
Matamoroshace 11 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Internacionalhace 1 día
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 10 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión