Presentan resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024; más de 24 mil niñas, niños y jóvenes participaron en el Distrito 04 de Tamaulipas

La Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, un ejercicio nacional que en su décima edición reunió la opinión de más de 10.7 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años, quienes expresaron sus preocupaciones y propuestas sobre temas sociales, ambientales y comunitarios.

Durante la mesa de presentación encabezada por Héctor Enrique Espinoza Castañeda, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 04, se detalló que en Tamaulipas participaron 291,636 menores, de los cuales 24,301 corresponden al Distrito 04 con cabecera en Matamoros, cifra que representa el 32.70% de la participación estatal.

Participación amplia y diversa

La Consulta incluyó a estudiantes de jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias. Además, se destacó la inclusión de más de un millón de menores con discapacidad y más de medio millón de población indígena, quienes también aportaron su visión. En México se instalaron más de 63 mil casillas, tanto en escuelas como en espacios públicos.

En el Distrito 04, el grupo con mayor participación fue el de 14 a 17 años, con 10,977 registros, seguido por el grupo de 10 a 13 años.

Sobre la distribución por género, se reportó un 48.1% de mujeres, 47.7% de hombres, y un 1.9% que se identificó con otras identidades.

Principales preocupaciones y propuestas

Los resultados revelan que las niñas, niños y adolescentes comparten inquietudes coincidentes sobre su entorno. Entre las respuestas más frecuentes destacan:

Espacios comunitarios

  • Mejorar la iluminación y las condiciones físicas de los lugares públicos.

  • Mayor seguridad en zonas escolares.

  • Un enfoque actualizado: seguridad digital, incluyendo saber detectar información falsa y recibir apoyo ante violencia en línea.

Medio ambiente y vida animal

  • Cuidado del agua.

  • Fomentar el reciclaje.

  • Atención y cariño hacia animales de compañía.

  • Apoyar refugios para animales abandonados.

Salud y prevención de adicciones

  • Mantener rutinas deportivas y recreativas.

  • Evitar el uso excesivo de videojuegos y redes sociales.

  • Contar con adultos que escuchen y orienten.

  • Recibir información clara sobre los efectos de las adicciones.

Vinculación con autoridades

El INE informó que los resultados serán entregados a autoridades municipales, estatales y federales, así como a Congresos locales, para promover la creación de políticas públicas basadas en las necesidades expresadas por la infancia y juventud.

El proceso de devolución de resultados a las escuelas continuará entre septiembre y noviembre de 2025, aunque ya se han visitado 25 planteles, de un total aproximado de 80 que participaron en Matamoros.

La Consulta Infantil y Juvenil 2024 reafirma el compromiso institucional de escuchar a niñas, niños y adolescentes y reconocerlos como agentes activos de cambio en la vida pública del país.

MEXNOTICIAS

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio