Tamaulipas
Prevén crisis migratoria y habrá poco dinero para dar atención en Tamaulipas

Debido a que la Comisión de Atención a Refugiados sólo tuvo dos millones de pesos para operar todo el 2024, y tiene que atender 200 mil solicitudes, los diputados federales están tratando de que se le reasignen recursos, pues prevén que la crisis migratoria crezca el siguiente año, tema que afecta a Tamaulipas.
La diputada federal, Rosa González, indicó que el dinero que se le da a la Comisión de Refugiados es muy poco para poder operar en un año, en este momento ya se presentaron alternativas para poder jalar recurso de otros presupuestos, ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Cuenta Pública.
Aunque la Comar principalmente se encuentra dirigido a la obtención de documentación migratoria que permita comprobar una regular estancia en México, también se apoya con el aviso por cambio de domicilio, reposición de documento, obtener servicios relacionados a subsistencia, alimentación y alojamiento temporal, gestión de atención en hospitales públicos y afiliación, ingreso a escuelas públicas y revalidación de estudios, así como capacitación técnica para el empleo y da apoyo para la internación al país de familiares del refugiado, cuando se acredita el vínculo familiar, solvencia y dependencia económica de los familiares.
Sin embargo la diputada explicó que han luchado con esta situación desde el 2021, pues pese a la cantidad de trabajo que ha incrementado para el organismo la federación no le quiere dar más dinero.
Para el 2024 se les asignó un presupuesto de apenas 2 millones de pesos, y tiene 200 mil solicitudes de apoyos para extranjeros, la legisladora indicó que el tema de los migrantes golpea de lleno al estado de Tamaulipas.
“Nunca hemos tenido tanta suerte lo hemos solicitado desde el 2021, pero cada vez es más grave el tema de los refugiados en el país, no se ve muy bonito el panorama migratorio y menos la situación de los refugiados”.
“En Matamoros se estima que hay cerca de 4.000 migrantes en espera de su cita con las autoridades estadounidenses, programada a través de la aplicación CBP One, en Reynosa existe otro tanto. También hay una concentración de casi 600 personas que acampan en las orillas del río Bravo.
Fuente: Expreso

-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Nacionalhace 17 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Tamaulipashace 17 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 2 días
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Matamoroshace 2 días
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
-
Nacionalhace 1 día
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
-
Matamoroshace 1 día
Empresarios y autoridades buscan reactivar el Parque Industrial Ramírez Control en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión