Tamaulipas
Productores de sorgo advierten: “Sin solución, no habrá carne ni leche barata”

Tamaulipas enfrenta una crisis agrícola de grandes proporciones. De no resolverse el conflicto por el precio de garantía del sorgo, el impacto no solo se reflejará en la quiebra de productores, sino también en el incremento generalizado de precios en productos esenciales como la carne, el huevo y la leche, lo cual afectaría directamente al consumidor final en todo el país.
Jorge Luis López Martínez, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, advirtió que la producción de sorgo disminuirá drásticamente si continúa la falta de apoyo a los productores. Esta situación provocará que se tenga que importar el grano o sustituir parcialmente con maíz, afectando la calidad del forraje utilizado en la alimentación de ganado bovino, porcino y aves.
“El sorgo tiene una demanda muy rígida, pues se usa para alimentar a vacas, cerdos y gallinas. Es una necesidad constante, no se puede prescindir de él. Ante la falta de producción local, hay dos caminos: importar el grano o sustituirlo por maíz, lo cual es más caro y menos eficiente”, explicó López Martínez.
Tamaulipas aporta casi el 50% de la producción nacional de sorgo, lo que posiciona a México entre el segundo y tercer lugar a nivel mundial en este cultivo. Sin embargo, la demanda interna supera la oferta, lo que ya ha generado un aumento en las importaciones del grano desde el año pasado.
El líder agropecuario señaló que sustituir el sorgo por maíz no es viable a largo plazo. “El maíz encarece el proceso y no tiene los mismos beneficios. Por ejemplo, en los cerdos provoca un aumento en la grasa, lo que perjudica la calidad del producto final. Además, esto implicará un alza en los precios de la carne, leche y huevo para el consumidor”, añadió.
Actualmente, el precio del sorgo se ve afectado por la sobreoferta del grano en Estados Unidos, país que acumuló toneladas rechazadas por China debido a temas arancelarios. Aunque el sorgo no cotiza directamente en la Bolsa de Chicago, se clasifica junto con el maíz amarillo, lo cual influye en su valor en el mercado.
Según López Martínez, a los productores tamaulipecos se les está pagando entre 3 mil 400 y 3 mil 600 pesos por tonelada, cuando el costo de producción supera los 4 mil 600 pesos. “Hace seis años, se pagaba alrededor de 6 mil pesos por tonelada. Hoy, producir es mucho más caro y ya no se cubren los costos mínimos. Esto reducirá la superficie sembrada”, advirtió.
El sorgo está considerado legalmente como un cultivo básico y estratégico, por lo que el sector agropecuario exige soluciones concretas. Los productores piden un precio que al menos garantice una ganancia del 10% sobre su inversión para continuar con su actividad.
Ante la falta de respuesta, los agricultores de Tamaulipas han tomado medidas drásticas. Han bloqueado carreteras y puentes internacionales para exigir el respaldo del gobierno federal y estatal. “Nuestra actividad solo está generando pérdidas, estamos al borde de la quiebra”, afirmaron.
Guillermo Aguilar Flores, dirigente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, anunció que las protestas continuarán. El próximo 4 de agosto retomarán las movilizaciones, en demanda de un precio justo y medidas que garanticen la sustentabilidad del campo.

-
Matamoroshace 2 días
🎬 Eric Soria: El Matamorense que Hace Historia en el Cine Independiente
-
Espectáculoshace 2 días
La disculpa de Lady Tamales no convence a las redes sociales
-
Nacionalhace 1 día
Funcionaria de JUMAPA es señalada por amenaza a comerciante en Celaya
-
Internacionalhace 12 horas
Hallan cadáver de niña desaparecida en río de Brasil durante transmisión en vivo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión