Reynosa
Mapache deja sin agua algunas colonias de Reynosa; causa cortocircuito

La causa de este daño por el cual varias colonias se quedaron sin agua, fue por un cortocircuito, que daño parte de la subestación eléctrica, el cual fue provocada por aún mapache que habitaba en el lugar pero que al tener contacto con los cables provocó el corto, y así vez quedó muerto por la descarga eléctrica,
El animalito fue localizado y retirado del área para posteriormente empezar con lo trabajos de reparación del área afectada, quedando suspendido el servicio de bombeo de agua a diferentes sectores.
La Comapa de Reynosa intensificó las labores de reparación en la subestación de bombeo Anzaldúas, para reponer el servicio este día a los sectores de la Ciudad.
El daño causado por corto, fue en una de las dos subestaciones de 1500 KVA de la obra de toma antes citada, misma que alimenta a las plantas potabilizadoras.
Este daño llegó a tres cortocircuitos y daño, fusibles de media tensión y cableado de potencia, las colonias afectadas ya van para más de 10 horas sin el vital líquido, por lo que una cuadrilla de trabajadores intensifica labores para restaurar a la brevedad posible el bombeo a las plantas potabilizadoras de Comapa.
Por: Noe Gea

-
Internacionalhace 1 día
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Nacionalhace 15 horas
¿Eres jubilado o pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre tu declaración anual ante el SAT
-
Tamaulipashace 15 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Policíacahace 2 días
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 2 días
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Matamoroshace 2 días
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
-
Nacionalhace 1 día
Aprueban ingreso de militares extranjeros para ejercicios de adiestramiento y ayuda humanitaria en México
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión