Tamaulipas dio un paso importante para proteger a los automovilistas de uno de los abusos más denunciados en la entidad: los cobros por arrastres y corralón sin justificación legal. Este jueves, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Tránsito que limita la discrecionalidad de las empresas de grúas y garantiza derechos a los propietarios de vehículos.
La iniciativa, impulsada por la diputada Magaly Deándar, establece que si un vehículo es remolcado sin que exista una falta administrativa o ilícito, su propietario no deberá cubrir los costos del arrastre ni del depósito. Además, quienes ya realizaron pagos por servicios injustificados podrán solicitar su devolución.
“La reforma responde a una demanda ciudadana acumulada por años. Miles de personas reportaban pagos obligatorios tras accidentes menores o infracciones que no justificaban un corralón”, explicó la legisladora.
Como parte de un segundo proyecto legislativo, Deándar también presentó una iniciativa que busca impedir el retiro de vehículos cuando el propietario se encuentra presente. En esos casos, únicamente se aplicará la multa correspondiente, evitando cobros adicionales por arrastres innecesarios.
La reforma aún requiere su publicación en el Periódico Oficial del Estado para entrar en vigor, mientras que la segunda iniciativa será analizada en comisiones como parte de un paquete legislativo orientado a regular la operación de grúas y eliminar abusos históricos en distintos municipios.
Con estas medidas, Tamaulipas busca garantizar un trato justo para los automovilistas y reducir los cobros indebidos que afectaron durante años a familias en toda la entidad.
AGENCIAS














