Tamaulipas
Tamaulipas registra las primeras muertes por COVID-19 en 2025
Dos hombres sin vacunar fallecieron semanas después de contraer el virus, según el reporte oficial de Salud.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó este jueves los dos primeros fallecimientos asociados al COVID-19 en lo que va del año. Las víctimas, ambos hombres de 64 años sin antecedentes de vacunación, procedían de los municipios de Valle Hermoso y Tampico. Aunque las defunciones ocurrieron en julio, su vinculación con el virus fue establecida hasta ahora mediante dictamen médico.
El informe epidemiológico detalla que el primer caso correspondió a un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión, cáncer y obesidad, quien falleció el 6 de julio. El segundo, residente de Tampico, presentaba diabetes, hipertensión y tabaquismo, y perdió la vida el 30 del mismo mes. Ninguno de los dos había recibido esquemas de inmunización contra el SARS-CoV-2.
Estos decesos contrastan con el bajo número de contagios confirmados en el estado: 47 en total hasta el corte del miércoles, concentrados principalmente en Reynosa (31 casos). Otras localidades con registros activos incluyen Madero (4), Victoria (3), Nuevo Laredo (3) y Altamira (2), mientras que Tampico, Soto la Marina, Gustavo Díaz Ordaz y Valle Hermoso reportaron un caso cada uno.
Las autoridades sanitarias enfatizaron que, en comparación con 2024, la incidencia actual muestra una reducción significativa. El año pasado, para esta misma fecha, se habían registrado 84 contagios y 17 muertes. Sin embargo, el resurgimiento de fallecimientos pone en evidencia los riesgos persistentes para poblaciones vulnerables no vacunadas, especialmente aquellas con condiciones médicas preexistentes.
Expertos en salud pública recalcan que, aunque la pandemia ha entrado en una fase de endemicidad, la circulación del virus sigue representando amenazas para grupos de alto riesgo. La combinación de factores como la inmunización incompleta, la relajación de medidas preventivas y la presencia de comorbilidades incrementa la probabilidad de desenlaces fatales. Este escenario refuerza la necesidad de mantener sistemas de vigilancia epidemiológica activos y campañas de refuerzo vacunal dirigidas.
El análisis de los casos sugiere patrones similares a olas anteriores: las complicaciones graves siguen afectando desproporcionadamente a adultos mayores con enfermedades crónicas no controladas. La ausencia de protección vacunal en ambos fallecidos subraya el papel crucial de la inmunización para reducir la severidad de la infección, incluso frente a nuevas variantes del coronavirus.
Mientras Tamaulipas monitorea la evolución del brote, las recomendaciones oficiales insisten en la aplicación de dosis de refuerzo, la atención temprana de síntomas respiratorios y la reactivación de protocolos de bioseguridad en entornos de alta transmisión. Los datos recopilados servirán para ajustar estrategias ante posibles repuntes durante la temporada invernal.

-
Matamoroshace 23 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Internacionalhace 2 días
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 22 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
-
Nacionalhace 22 horas
Estudiantes de criminología matan a un gato con pirotecnia en Guanajuato
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión