Tampico
Proponen cárcel a quien provoque a los cocodrilos en Tampico

Ante el incremento de personas que ingresan a nadar en lagunas y canales habitados por cocodrilos, la Dirección de Protección Civil de Tampico planteó la necesidad de sanciones más severas, incluyendo la detención con apoyo de la Guardia Estatal.
El director de Protección Civil en el municipio, José Antonio Marín Flores, explicó que sí es posible realizar detenciones, ya que dichas acciones representan faltas al bando de policía, al poner en riesgo la vida propia y la de los elementos de rescate.
Uno de los casos recientes que generó preocupación fue el rescate de un hombre que nadaba en la Laguna del Carpintero. El hecho fue difundido en redes sociales como TikTok y Facebook, donde se observaba a una persona dentro del cuerpo de agua durante la noche o madrugada, en una zona donde la presencia de cocodrilos es frecuente.
Marín Flores señaló que la participación de la ciudadanía es clave en este tipo de incidentes, al exhortar a que quienes presencien situaciones similares marquen al 911 de inmediato. “Es importante que la población que filma estos acontecimientos nos avise en ese momento y después nos proporcione más datos, porque de esa forma podemos salvar a esa persona que cometió la imprudencia”, declaró.
Otro episodio sucedió hace un par de semanas en el paseo del canal de la Cortadura, cuando un adulto mayor originario de Ciudad Mante ingresó al agua para “refrescarse”. La acción fue grabada por un joven que se encontraba en el lugar, quien además ayudó a ponerlo a salvo, ya que un cocodrilo se acercaba al sitio en el que estaba el hombre.
Además de la Laguna del Carpintero y el canal de la Cortadura, las autoridades también han detectado personas bañándose en la laguna del Chairel, cerca del parque Fray Andrés de Olmos, donde igualmente se tiene identificada la presencia de saurios.
Marín Flores reconoció que la Guardia Estatal cuenta con sus propios programas de trabajo, aunque subrayó que la coordinación con Protección Civil se mantiene en todo momento para reforzar las labores de prevención y seguridad.
El funcionario advirtió que la falta de vigilancia en algunas zonas es uno de los motivos principales por los que ciudadanos se arriesgan a ingresar a cuerpos de agua habitados por cocodrilos, lo que aumenta la posibilidad de un incidente grave.
En este sentido, César Cedillo Leal, presidente del Comité Nacional de Interacciones Humano-Cocodrilo en México, coincidió en que estas imprudencias son comunes. De acuerdo con su experiencia, en lo que va del año ha tenido que exhortar a al menos cinco personas a no introducirse a la laguna por motivos de seguridad.
La propuesta de sancionar con cárcel a quienes provoquen a los cocodrilos busca generar conciencia en la población y prevenir riesgos mayores, además de reforzar la cultura de la autoprotección en un entorno donde la convivencia con estos animales es parte de la realidad de Tampico.

-
Internacionalhace 2 días
VÍDEO | Se registra un violento ataque a un policía en el estado de Oklahoma
-
Matamoroshace 22 horas
El joven promesa se encuentra hoy participando en torneos locales
-
Matamoroshace 1 día
Diana según comentó la abogada, presentó 16 lesiones, entre ellas, estr@ngul@mient0
-
Nacionalhace 24 horas
Estudiante de Prepa 2 de la UANL hospitalizado tras accidente; madre denuncia falta de protocolos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión