Ciudad de México.– Transportistas y productores agrícolas terminaron la madrugada de este 26 de noviembre su segunda reunión con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación sin un solo acuerdo, tras rechazar las propuestas oficiales y acusar falta de seriedad por parte del Gobierno.
El encuentro, realizado durante cuatro horas, se sumó a una jornada de 14 horas de diálogos previos que tampoco logró avances. Los manifestantes señalaron que las ofertas del Gobierno no atienden sus exigencias centrales y denunciaron un nulo compromiso para resolver la crisis que enfrenta el sector.
Durante la mesa, el Gobierno federal presentó tres planteamientos: un encuentro con el diputado Ricardo Monreal para analizar la próxima discusión de la Ley de Aguas Nacionales; la instalación de mesas de trabajo en materia de seguridad; y recorridos del secretario de Agricultura para escuchar de primera mano a los productores. Ninguna de estas propuestas fue aceptada.
Los inconformes reiteraron que sus demandas incluyen mayor seguridad en carreteras, un precio justo para el maíz y detener la aprobación de la Ley de Aguas Nacionales, a la que consideran perjudicial para el campo.
Ante la falta de acuerdos, los transportistas y productores anunciaron que reforzarán los bloqueos carreteros iniciados el 24 de noviembre, los cuales ya afectan al menos 31 puntos del país. Además, advirtieron que evalúan nuevas acciones de presión, entre ellas el cierre de accesos a la Ciudad de México, aunque aún no hay fecha definida.
Por ahora, no existe un calendario para retomar las negociaciones, lo que anticipa una prolongación del conflicto entre el sector y el Gobierno federal.















