Julio 2025 será un mes épico para los apasionados del cosmos. El firmamento regalará fenómenos visibles a simple vista, desde lunas llenas con significado ancestral hasta lluvias de estrellas que iluminarán la bóveda celeste.
La Luna de Ciervo, cargada de simbolismo ancestral, alcanzará su máximo esplendor el 10 de julio. Este evento, vinculado a ciclos naturales y tradiciones indígenas, podrá apreciarse mejor en zonas con baja contaminación lumínica. Expertos del INAOE recomiendan buscar horizontes despejados para vivir la experiencia en toda su magnitud.
El calendario astronómico incluye tres lluvias de meteoros: las Piscis Austrínidas, Acuáridas del Sur y Capricórnidas. Las Delta Acuáridas del Sur robarán el show a finales de mes, con hasta 25 destellos por hora en condiciones de visibilidad óptimas, gracias a la ausencia de interferencia lunar.
Las conjunciones planetarias añadirán otro nivel de espectáculo. Marte, Saturno y Júpiter bailarán con la Luna en diferentes fechas, mientras que Venus y Urano protagonizarán un encuentro cercano en Tauro. Mercurio, por su parte, ofrecerá su mejor visibilidad matutina a principios de mes.
Para los observadores urbanos, apps de astronomía con realidad aumentada y comunidades digitales de astrofotografía permitirán compartir experiencias en tiempo real. Este mes demuestra que la conexión con el universo sigue siendo accesible en la era digital, combinando tecnología y naturaleza en un mismo cielo.