Tecnología
Guía definitiva para disfrutar las Ariétidas 2025 bajo el cielo
Descubre cómo capturar el espectáculo celeste más vibrante del año con tecnología y técnicas innovadoras.

Un fenómeno cósmico en la era digital
Junio despliega su magia astronómica con las Ariétidas, una de las lluvias de meteoros más potentes del calendario galáctico. Este evento, visible entre mayo y junio, alcanza su clímax el 7 de junio, transformando el cielo en un lienzo de partículas cósmicas provenientes del cometa 96P/Machholz.
La ciencia detrás del espectáculo
Cuando estos fragmentos estelares, algunos del tamaño de un grano de arena, chocan con la atmósfera terrestre a 39 km/s, crean destellos incandescentes. La constelación de Aries sirve como telón de fondo para este ballet celestial, que incluso puede capturarse con smartphones de última generación mediante apps de larga exposición.
Observación 2.0: más allá de lo convencional
- Usa wearables como smartwatches para alertas en tiempo real
- Descarga apps como Star Walk 2 para identificar la radiante
- Streaming en vivo desde observatorios virtuales
Fotografía astral con tecnología disruptiva
Los nuevos sensores de cámaras mirrorless permiten capturar el fenómeno con ajustes revolucionarios:
- Modo RAW para edición en Lightroom con IA
- Sensores full-frame con ISO nativo 12800
- Stabilización computarizada para tomas de 30″ sin trípode
Este evento fusiona la belleza ancestral del cosmos con las herramientas del siglo XXI, invitándonos a reconectar con el universo desde una perspectiva tecnológica y mindfulness.

-
Matamoroshace 2 días
Caja de tráiler se hunde en pavimento en Ciudad Industrial
-
Policíacahace 2 días
Se encuentra delicada joven que ingirió pastillas para quitarse la vida
-
Matamoroshace 2 días
Diputado Isidro Vargas, padrino de generación en la Secundaria Técnica No. 4 “General Lázaro Cárdenas”
-
Matamoroshace 2 días
Vierten 54 toneladas de asfalto para baches
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión