Tecnología
Guía definitiva para fotografiar la Luna de Fresa en México
Prepárate para capturar el espectáculo celeste con estos consejos expertos y tecnología accesible.

Un evento cósmico que fusiona tradición y tecnología
El 11 de junio de 2025, el cielo nocturno se vestirá de rosa cobrizo con la Luna de Fresa, un fenómeno que combina el legado cultural de los nativos americanos con las posibilidades de la astrofotografía moderna. Este espectáculo celeste, bautizado por las tribus algonquinas durante la temporada de cosecha de fresas, ahora puede ser capturado con dispositivos que caben en tu bolsillo.
Requisitos para una experiencia inmersiva
- Ubicación estratégica: Escoge zonas rurales con mínima polución lumínica, preferiblemente elevadas.
- Adaptación ocular: Dale a tus ojos 20 minutos para sincronizarse con la oscuridad.
- Checklist tecnológico: Desde smartphones con modo noche hasta cámaras mirrorless con teleobjetivos.
Configuración profesional para aficionados
Para smartphones: activa el modo pro, reduce la exposición y usa disparador remoto. Fotógrafos avanzados deberán optar por ISO 100-400, apertura f/8 y velocidad de 1/125s para revelar cráteres lunares. La NASA sugiere el crepúsculo como ventana ideal.
Datos curiosos que amplían el fenómeno
Este evento coincide con el solsticio de verano cada dos décadas, creando un efecto visual único. Mientras Groenlandia se pierde el espectáculo, México disfrutará de una vista privilegiada. Las redes sociales ya preparan tendencias como #StrawberryMoonChallenge para compartir capturas.
¿Listo para fusionar astronomía ancestral con innovación digital? Este es tu momento de conectar con el universo usando herramientas del siglo XXI.

-
Policíacahace 2 días
Se encuentra delicada joven que ingirió pastillas para quitarse la vida
-
Matamoroshace 2 días
Diputado Isidro Vargas, padrino de generación en la Secundaria Técnica No. 4 “General Lázaro Cárdenas”
-
Matamoroshace 2 días
Vierten 54 toneladas de asfalto para baches
-
Matamoroshace 2 días
Preparan refugio para animales vulnerables
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión