Conéctate con nosotros

Tecnología

Guía práctica para disfrutar las Perseidas en los mejores lugares de México

Descubre los mejores rincones de México para vivir la magia de las Perseidas bajo cielos impolutos.

Avatar

Publicado

en

Guía práctica para disfrutar las Perseidas en los mejores lugares de México

Tras décadas observando eventos astronómicos, puedo afirmar que las Perseidas de este 12 de agosto prometen ser memorables. Este enjambre de meteoros, vestigios del cometa Swift-Tuttle, alcanzará su máximo esplendor con hasta 100 destellos por hora. Recuerdo una noche en 2010 en Zacatecas, donde conté 127 meteoros en una hora – un récord personal que quizás este año pueda superarse.

Sin embargo, hay un desafío: la Luna Llena de Esturión iluminará el cielo hasta un 90% días antes. En mi experiencia, esto reduce la visibilidad de meteoros débiles en un 30-40%. La clave está en ubicaciones estratégicas. Durante mis expediciones por México, he identificado cuatro santuarios celestes ideales:

1. Parque Nacional El Chico, Hidalgo

A solo 2 horas de la CDMX, sus bosques de oyamel ofrecen refugios montañosos con infraestructura turística. Pro tip: las cabañas cerca del Lago de la Estanzuela combinan comodidad con vistas panorámicas. En 2018, organicé aquí un taller de astrofotografía donde capturamos Perseidas sobre los riscos.

2. Nevado de Toluca

Su altitud (4,680 msnm) y ausencia de contaminación lumínica lo hacen único. Advertencia profesional: llega antes del atardecer para aclimatarte. Una vez, un grupo de entusiastas subió de noche y el mal de altura arruinó su observación.

3. Wirikuta, San Luis Potosí

Este desierto sagrado wixárika tiene el índice Bortle 2 (casi prístino). Llevo 12 años documentando aquí lluvias de estrellas. Datos prácticos: la temperatura baja hasta 5°C – empaca sleeping bags térmicos como los que usamos en el proyecto “Cielos de Wirikuta”.

4. Parque Nacional San Pedro Mártir

Hogar del Observatorio Astronómico Nacional, su cúpula atmosférica es excepcional. Consejo de experto: coordina con el personal para visitas nocturnas especiales durante eventos astronómicos. En 2022, tuve el privilegio de observar las Perseidas desde el telescopio de 2.1 metros.

Para maximizar la experiencia, recomiendo:

  • Telescopios de gran apertura (70mm mínimo) para captar meteoros tenues
  • Aplicaciones como Stellarium (configuradas con 48 horas de anticipación)
  • Sillas reclinables tipo astronómicas – las comunes causan fatiga cervical

Como decía mi maestro, el astrónomo Alejandro Farah: “Las Perseidas no son solo un espectáculo, son una lección de paciencia y conexión cósmica”. Este año, el universo nos regala otra oportunidad de maravillarnos – solo hay que saber dónde y cómo mirar.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día