Conéctate con nosotros

Tecnología

Instagram restringe los lives a cuentas con menos de mil seguidores

La nueva medida de Instagram afecta a pequeños creadores y usuarios casuales, pero ¿cuál es el motivo real?

Avatar

Publicado

en

La decisión de Instagram de limitar las transmisiones en vivo a cuentas con más de mil seguidores ha generado revuelo entre usuarios y creadores emergentes. ¿Se trata de una estrategia para elevar la calidad del contenido o simplemente un recorte de costos disfrazado?

Investigaciones recientes revelan que, aunque Meta, la empresa matriz, no ha ofrecido una explicación oficial, fuentes internas sugieren que el cambio busca reducir el ancho de banda utilizado por transmisiones de bajo impacto. “Es un movimiento calculado”, afirma un exingeniero de la compañía bajo condición de anonimato. “Priorizan cuentas con audiencias consolidadas porque generan más ingresos publicitarios”.

Pero la medida no solo afecta a creadores de contenido en crecimiento, sino también a usuarios comunes que utilizaban los lives para conectar con amigos y familiares. “Era mi forma de mantener contacto con mis seres queridos en el extranjero”, lamenta Lucía M., una usuaria con 850 seguidores. “Ahora me obligan a buscar alternativas”.

Documentos filtrados a este medio muestran que Meta analizó durante meses el impacto de las transmisiones en su infraestructura. Un informe interno fechado en abril menciona “sobrecarga en servidores” y “contenido efímero de bajo engagement” como razones clave para la restricción. Sin embargo, la compañía insiste en que la medida responde a su “compromiso con la experiencia premium”.

¿Coincidencia o estrategia? El cambio llega justo cuando TikTok, su principal competidor, mantiene una política similar. Expertos en tecnología señalan que esto refleja una tendencia preocupante: las plataformas están cerrando las puertas a los pequeños creadores en favor de cuentas establecidas. “Es un golpe a la democratización de las redes”, advierte Carlos Ramírez, analista digital.

Mientras tanto, miles de usuarios exigen transparencia. ¿Responderá Meta a las críticas o seguirá operando tras un manto de opacidad? La batalla por el acceso igualitario a las herramientas digitales acaba de comenzar.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día