Conéctate con nosotros

Tecnología

Kachi, la app que salvará el náhuatl mientras el español devora todo

La UNAM reinventa la rueda digital con una app que promete salvar lenguas ancestrales mientras todos seguimos ignorándolas en la vida real.

Avatar

Publicado

en

En un giro irónico digno de Los viajes de Gulliver, la UNAM ha decidido que la solución definitiva para preservar el náhuatl —esa lengua que hemos sistemáticamente arrinconado durante siglos— es una aplicación móvil. Sí, la misma tecnología que nos distrae con memes y desafíos virales ahora será la salvadora de una cultura milenaria. ¡Qué época para estar vivo!

Kachi, nombre mixteco que significa “hablar” (o “gritar al vacío”, según cómo se mire), promete enseñarte náhuatl mediante widgets interactivos mientras ignoras por completo al hablante indígena que pide limosna en el metro. ¡Doble beneficio! Aprendes vocabulario ancestral y refuerzas tu indiferencia social.

La app que la ONU amaría (y los pueblos originarios desconfiarán)

Los creadores, en un arrebato de optimismo neoliberal, aseguran que Kachi cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Porque nada dice “inclusión” como reducir 30 variantes lingüísticas a un algoritmo entrenado con datos coloniales. El calendario Tonalpohualli incluido será tan auténtico como los tacos de sushi en un restaurante de cadena.

La sección de “recetas tradicionales” probablemente omitirá el detalle de que los ingredientes ya no crecen debido al cambio climático, y el “repositorio cultural” vendrá con publicidad de bancos que financian megaproyectos en tierras indígenas. ¡Experiencia educativa 360°!

El detalle que nadie menciona

Mientras la app busca financiamiento para migrar a Android (porque en México solo el 8% usa iPhone, pero el 100% de los proyectos académicos se desarrollan primero para iOS), las comunidades nahuas siguen sin acceso a agua potable. Pero hey, ¡podrán descargar un códice digital en alta resolución!

Kachi es el perfecto símbolo de nuestra era: convertimos la culpa histórica en un feature de app, celebramos la diversidad mientras gentrificamos sus territorios, y llamamos “revolución educativa” a lo que debería ser reparación básica. ¿Funcionará? Tan probable como que Duolingo reviva el latín.

Descárgala pronto (o mejor yet, aprende náhuatl ayudando a un hablante real). Pero eso no vende titulares.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día