La industria celebra las nuevas protecciones de OpenAI para artistas

Bryan Cranston respalda las nuevas salvaguardas digitales de OpenAI

Foto: El Universal

El reconocido actor Bryan Cranston manifestó su inquietud ante la utilización no autorizada de su identidad digital para generar contenido sintético. La respuesta de OpenAI con sus nuevas políticas ha mitigado estas preocupaciones en la comunidad creativa.

El lanzamiento del sistema de IA generativa de video Sora 2 activó alertas en los principales representantes del sector: SAG-AFTRA, CAA y UTA exigieron inmediatamente la implementación de protecciones legales y tecnológicas para preservar los derechos de imagen.

Mediante un comunicado distribuido por SAG-AFTRA, el intérprete que dio vida a Walter White en “Breaking Bad” reconoció el compromiso de la empresa tecnológica al reforzar sus protocolos de seguridad ética en Sora 2.

“Valoro la política de OpenAI y el fortalecimiento de sus mecanismos de protección. Confío en que ellos y todas las corporaciones dedicadas a este desarrollo respetarán nuestro derecho fundamental a gestionar el uso de nuestra voz e identidad visual“, declaró Bryan Cranston.

Durante la presentación de Sora 2, se viralizó en plataformas digitales un clip que mostraba al extinto icono musical Michael Jackson interactuando con el personaje de Walter White, encarnado por Cranston.

Las agencias de talento WME, CAA y UTA fueron pioneras en alertar sobre la producción de contenido audiovisual con IA que empleaba personajes protegidos por derechos de autor, lo que motivó a OpenAI a intervenir proactivamente.

El director Sean Astin, presidente de SAG-AFTRA, advirtió que los intérpretes confrontan el peligro de una “suplantación identitaria masiva” mediante inteligencia artificial y elogió la postura del actor al notificar esta situación al gremio.

Bryan actuó correctamente al contactar a su sindicato y representantes profesionales para gestionar este desafío”, afirmó Astin.

SAG-AFTRA enfrenta simultáneamente otro frente con Tilly Norwood, la primera actriz sintética desarrollada con inteligencia artificial, que simboliza riesgos económicos y laborales en el ecosistema del entretenimiento, donde la tecnología generativa ha sido objeto de uso indebido por parte de algunos usuarios.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio