Tecnología
La nueva estafa de WhatsApp mediante videollamadas revelada
Una nueva modalidad de estafa acecha a los usuarios. Descubre las señales ocultas y las medidas críticas para blindar tu cuenta.

La Nueva Modalidad de Extorsión Digital
La aparente inocencia de una videollamada en WhatsApp puede esconder una de las operaciones de ciberdelincuencia más sofisticadas de los últimos tiempos. ¿Cómo han evolucionado los estafadores para perfeccionar sus métodos de suplantación de identidad y robo de información?
La Advertencia de los Expertos
Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) emitió una alerta urgente sobre esta nueva estrategia delictiva. Nuestra investigación confirma que los atacantes ya no se limitan a mensajes de texto; ahora buscan el control total de las cuentas mediante interacciones en tiempo real.
Las Señales de una Trampa
¿Qué ocurre realmente durante esas llamadas? Los delincuentes operan con precisión militar: responden de manera evasiva, preguntan por información confidencial y, en muchos casos, mantienen su pantalla en negro para evitar ser identificados. El objetivo final siempre es el mismo: extraer datos bancarios y personales mediante ingeniería social.
El Modus Operandi Descifrado
Mediante engaños elaborados, convencen a las víctimas para que compartan sus pantallas, revelen códigos de verificación o descarguen archivos maliciosos. Estos enlaces infectan los dispositivos con software espía capaz de recopilar toda la información sensible del usuario. Pero la pregunta crucial persiste: ¿qué sucede cuando el atacante no consigue acceder inmediatamente? La evidencia sugiere que entonces recurren a extorsionar a los contactos de la víctima.
Medidas de Protección Esenciales
Tras consultar con especialistas en seguridad digital y analizar documentos oficiales del Centro de Ayuda de WhatsApp, hemos identificado las contramedidas más efectivas:
- Activación inmediata de la verificación en dos pasos con un correo electrónico de respaldo seguro
- Establecimiento de contraseñas robustas para el buzón de voz
- Revisión periódica de dispositivos vinculados y eliminación de accesos sospechosos
- Eliminación sistemática de contactos inactivos o desconocidos
La Respuesta Adecuada
Las autoridades recomiendan mantener la calma ante cualquier intento de extorsión, no compartir información confidencial bajo ninguna circunstancia y reportar inmediatamente al número de la Guardia Nacional de México: 088.
Esta investigación revela que la sofisticación de los ciberdelincuentes requiere que los usuarios desarrollen un escepticismo saludable hacia interacciones digitales inesperadas. La protección de nuestros datos personales depende ahora de nuestra capacidad para reconocer estas nuevas formas de delito digital.

-
Nacionalhace 10 horas
“Me puso muy triste” : Menor de edad expone actitud y comentarios groseros de su maestra
-
Reynosahace 2 días
Riña en CEDES de Reynosa deja un interno fallecido; autoridades investigan el caso
-
Tamaulipashace 1 día
Sheinbaum inicia su recorrido por el país y este domingo estará en Ciudad Victoria
-
Internacionalhace 2 días
La tormenta tropical Kiko se intensifica en el Pacífico oriental
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión