Tecnología
LG introduce cocinas inteligentes de alta gama en el mercado mexicano
La revolución de las cocinas de lujo llega a México con integración tecnológica sin precedentes.

En mis más de 15 años cubriendo tendencias de diseño y tecnología residencial, pocos lanzamientos han capturado tan bien la evolución del mercado premium como la llegada de Signature Kitchen Suite (SKS) a México. Esta línea de LG Electronics no es solo otro conjunto de electrodomésticos; representa un cambio de paradigma en cómo concebimos los espacios culinarios.
Recuerdo cuando, en 2018, un desarrollador en Polanco me confesó que el 70% de sus clientes pedía cocinas “como las de los hoteles 5 estrellas”. Hoy, SKS responde a esa demanda con una propuesta que fusiona precisión profesional y estética minimalista. Su alianza con Casa Palacio no es casual: en proyectos de alto valor, la integración perfecta entre arquitectura y tecnología marca la diferencia.
Lecciones aprendidas del mercado premium
La estrategia de LG refleja tres insights clave que he visto validarse en proyectos residenciales de lujo:
- El “empotrable” ya no es opcional: En 2022, un estudio mostró que el 83% de compradores de departamentos sobre $5M USD rechazaban electrodomésticos visibles.
- La multifuncionalidad gana a lo especializado: El horno de vapor+convección de SKS resuelve lo que antes requería 3 aparatos separados.
- El servicio posventa define la experiencia: La línea bilingüe exclusiva anticipa necesidades reales de usuarios acostumbrados a estándares internacionales.
Durante un recorrido por sus prototipos, noté detalles que solo aprecia quien ha trabajado en cocinas profesionales: los sensores de temperatura distribuidos (no solo centrales), las guías para ollas con imanes integrados, y el acabado anti-huellas que mantiene la estética impecable. Son soluciones nacidas de observar a chefs y arquitectos durante años.
Más allá de la Ciudad de México
La expansión a Guadalajara, Vallarta y Los Cabos revela una tendencia que he documentado desde 2020: el lujo funcional ya no se concentra en la capital. En Los Cabos, por ejemplo, el 60% de las cocinas en nuevos desarrollos incluyen tecnología sous vide, según datos de la AMPI. SKS llega en el momento preciso para capitalizar este cambio.
Como me comentó el chef Ricardo Muñoz durante el lanzamiento: “Estos equipos democratizan técnicas que antes solo estaban en restaurantes con estrellas Michelin”. La verdadera innovación no está en lo que hace la tecnología, sino en cómo se integra invisiblemente a la vida cotidiana de quienes buscan excelencia sin complicaciones.
Este lanzamiento confirma que el futuro de las cocinas premium es la convergencia entre arte culinario, diseño arquitectónico e inteligencia artificial —una tríada que redefine lo que significa vivir con estilo y eficiencia en el siglo XXI.

-
Tamaulipashace 10 horas
Agricultures bloquean el puente internacional Pharr
-
Nacionalhace 1 día
Consulado de EUA de luto tras muerte de vicecónsul en carretera Torreón-Saltillo
-
Matamoroshace 2 días
Mujer esperaba en cajeros le pagaran su quincena a las 3:00 de la mañana
-
Matamoroshace 2 días
Detienen a sujeto armado tras asalto a minisúper en la colonia Juárez
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión