Conéctate con nosotros

Tecnología

Los lentes Ray-Ban Meta con IA ya están disponibles en México

Descubre cómo estos lentes revolucionarios integran IA en tu vida diaria con funciones sorprendentes.

Avatar

Publicado

en

Desde el primer momento en que sostienes el estuche de estos lentes, su diseño retro te transporta a los años 80 y 90, pero la verdadera magia está en su interior. Los Ray-Ban Meta no son simples gafas; son una extensión de tu vida digital, potenciada por inteligencia artificial. Tras años cubriendo el mundo de la tecnología, puedo decir que pocos dispositivos logran integrarse tan fluidamente en la rutina diaria como estos.

A partir de este jueves, los mexicanos podrán reservarlos en preventa, marcando un hito como el primer país latinoamericano en recibirlos. Su lanzamiento oficial será el 19 de mayo, y tras probarlos en una sesión exclusiva, confirmo que son una evolución notable respecto a su predecesor, los Ray-Ban Stories.

Anuncio

Funcionalidades que sorprenden

Con cinco micrófonos estratégicamente ubicados, dos altavoces de oído abierto y conectividad Bluetooth 5.3 y Wi-Fi6, estos lentes ofrecen una experiencia auditiva inmersiva sin aislarte del entorno. La aplicación Meta AI, ahora fusionada con Meta View, facilita una interacción natural: un simple “Hey, Meta” activa asistencia en español o inglés, desde recetas hasta noticias clave del día.

Una de las funciones más útiles, especialmente para viajeros, es la traducción en vivo. Imagina paseando por la Toscana y conversando sin barreras: tus palabras en español se convierten en texto en italiano en tu móvil. Actualmente, soporta inglés, francés, italiano y alemán (este último solo en texto).

La cámara ultra gran angular de 12 MP captura imágenes nítidas (3024 x 4032 píxeles) y graba videos en 1440 x 1920, con una discreta luz que avisa a los demás cuando estás grabando. La batería, con hasta cuatro horas de uso mixto, se recarga rápidamente: 75 minutos en el estuche (que aporta 32 horas extra) o 22 minutos para alcanzar el 50%.

Anuncio

Inversión y consideraciones

Ocho modelos llegarán a México, desde los clásicos Wayfarer hasta los modernos Skyler, con precios desde 6,399 pesos. La versión final varía según si eliges lentes de sol, polarizados, Transitions o con graduación. Eso sí: no son resistentes al agua y su uso está limitado a mayores de 13 años. Un detalle clave: toda tu información se almacena en la app, no en los lentes, garantizando privacidad.

En mi experiencia, dispositivos como estos marcan el futuro de la tecnología wearable, pero su verdadero valor está en cómo simplifican tareas cotidianas. ¿Revolucionarán el mercado? El tiempo lo dirá, pero su llegada a México es, sin duda, un paso adelante.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día