Tecnología
Los peligros ocultos de los videojuegos y redes para niños en Latinoamérica
La hiperconectividad infantil en América Latina revela graves riesgos digitales sin supervisión adecuada.

Foto: El Universal.
En mi experiencia trabajando con familias y escuelas, he visto cómo la tecnología avanza más rápido que la conciencia sobre sus riesgos. Seis de cada diez menores en América Latina tienen su primer celular a los nueve años o antes, y muchos pasan hasta seis horas diarias en línea. Esto no es solo un tema de adicción, sino de exposición a peligros como el grooming, ciberacoso y retos virales que ponen en riesgo su integridad.
Plataformas como TikTok, Snapchat y Discord, aunque populares, están diseñadas para enganchar con algoritmos adictivos y contenido sin filtros. He conocido casos donde niños, creyendo estar jugando en Roblox o interactuando en WhatsApp, terminaron siendo contactados por adultos con malas intenciones. Lo más preocupante es que el 72% de los encuestados desconoce qué es el grooming, una táctica donde depredadores se hacen pasar por niños para manipularlos.
Juegos como Fortnite o Call of Duty, aunque clasificados para mayores, son usados masivamente por menores. He asesorado a padres que descubrieron demasiado tarde que sus hijos compartían datos personales con desconocidos en partidas multijugador. Incluso Minecraft, aparentemente inocuo, puede ser riesgoso sin controles parentales adecuados.
El estudio revela datos alarmantes: el 60% de los niños ha participado en retos peligrosos, y tres de cada diez han practicado sexting antes de los 15 años. En mi trabajo, he visto cómo estos comportamientos derivan en sextorsión o humillación pública. La falta de regulación y educación digital nos está fallando. Urge que padres, escuelas y gobiernos actúen juntos para proteger a los menores en este entorno digital sin fronteras.
Este informe, basado en 28,360 encuestas anónimas, es una llamada de atención. La infancia latinoamericana necesita más que dispositivos; necesita herramientas reales para navegar un mundo donde los riesgos son invisibles hasta que es demasiado tarde.

-
Policíacahace 2 días
Cierra su historia a los 28: joven toma difícil decisión en su vivienda
-
Nacionalhace 2 días
INAPAM fortalece programa laboral para adultos mayores por iniciativa de Claudia Sheinbaum
-
Policíacahace 2 días
Paramédico evita que joven se lance desde edificio en Matamoros
-
Tamaulipashace 1 día
Podría aumentar tarifa en Tamaulipas en agosto
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión