Conéctate con nosotros

Tecnología

Microsoft sueña con un mundo donde las IA gobiernen la web

La era donde las máquinas negocian entre sí mientras los humanos toman café.

Avatar

Publicado

en

En un giro que nadie pidió pero todos esperábamos, Microsoft ha decidido que el futuro no son los humanos, sino un ejército de agentes de IA que charlan entre sí como comadres en un mercado. La firma de Redmond, en su afán por volverse indispensable (o tal vez por aburrimiento), presentó en el Microsoft Build 2025 su visión distópica: una web donde los algoritmos toman decisiones por nosotros, porque claramente no hemos demostrado ser lo suficientemente incompetentes.

Bajo el lema “¿Para qué pensar si una máquina puede hacerlo por ti?”, la compañía anunció su nuevo ecosistema de IA colaborativa, donde los asistentes digitales no solo te espían, sino que también cotillean con otros bots detrás de tu espalda. ¿El objetivo? Que las inteligencias artificiales negocien, conspiren y probablemente organicen un motín sin que nos enteremos. Todo ello, por supuesto, en nombre de la “eficiencia” y el “progreso”.

Las herramientas para la rebelión de las máquinas

Para lograr este sueño húmedo de todo ejecutivo tecnológico, Microsoft ha desplegado un arsenal de herramientas que incluyen:

Anuncio
  • Model Context Protocol (MCP): Porque hasta los robots necesitan chismorrear en privado.
  • NLWeb: Integración de IA en sitios web, eliminando la molesta necesidad de humanos que pregunten cosas.
  • Azure AI Foundry: Donde Grok 3 y su versión mini procesan un millón de tokens, presumiblemente para decirte que tu código es basura.
  • GitHub Copilot Agent: El compañero de programación que te juzgará en silencio mientras escribes “console.log(‘hola mundo’)” por décima vez.
  • Microsoft Edge PDF Translation: Por fin podrás traducir ese contrato que nunca leíste a un idioma que seguirás ignorando.

Y como cereza del pastel, Windows AI Foundry promete unificar todas las herramientas de IA local, porque ¿qué podría salir mal al darle control total a un sistema que aún no sabe diferenciar entre un gato y un muffin?

En resumen, Microsoft no solo quiere que deleguemos nuestras tareas a las máquinas, sino que estas formen su propio sindicato. Quizás pronto veamos el primer “paro de bots” exigiendo mejores condiciones laborales… o simplemente decidiendo que los humanos somos prescindibles. ¡Bienvenidos al futuro!

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día