Starship supera prueba clave para despliegue masivo de satélites

El undécimo vuelo de prueba del cohete Starship marca un avance crucial en la nueva era espacial

SpaceX ha completado con éxito el undécimo vuelo de prueba de Starship, el sistema de lanzamiento más potente jamás construido, diseñado para revolucionar la logística orbital con su arquitectura completamente reutilizable. Este ensayo, de aproximadamente 65 minutos de duración, ha validado procesos fundamentales para abaratar drásticamente el coste del acceso al espacio. “Superamos la prueba de regreso y todos los experimentos que tuvimos… con un impresionante amerizaje”, declaró un comentarista durante la transmisión en directo del lanzamiento.

Tras una serie de contratiempos que cuestionaron la viabilidad del proyecto, este vuelo consolida la fiabilidad del programa tras el éxito de la décima misión en agosto. Aunque no es un vuelo tripulado ni tiene fines comerciales inmediatos, el ensayo es fundamental para certificar tecnologías disruptivas, con especial foco en el despliegue masivo de constelaciones de satélites.

El coloso de 121 metros, compuesto por la etapa propulsora Super Heavy y la nave Starship, representa la piedra angular de la estrategia de SpaceX para establecer una dinámica de transporte espacial eficiente y sostenible. La reutilización integral de ambos componentes es esencial para los planes de retorno a la Luna y la futura colonización de Marte.

Innovación técnica en tiempo real

El propulsor Super Heavy, equipado con 33 motores Raptor de nueva generación, demostró una configuración única de motor de aterrizaje destinada a las futuras versiones del vehículo. La nave Starship, por su parte, transportaba ocho simuladores de satélites Starlink que fueron expulsados en órbita mediante un innovador sistema de despliegue.

Uno de los momentos más críticos fue la transición de fase: el apagado de los motores del Super Heavy y el encendido inmediato de los motores de la Starship para proceder al desacople. Esta coreografía de propulsión, ejecutada con precisión milimétrica, fue celebrada con entusiasmo por el equipo de control de la misión.

La misión también probó el reencendido en el espacio de los motores Raptor en condiciones de microgravedad, mientras que los ingenieros evaluaron deliberadamente la resistencia térmica del vehículo al retirar varias placas del escudo protector para analizar el comportamiento de zonas críticas durante la reentrada atmosférica.

Capacidad de despliegue sin precedentes

Cuando Starship esté completamente operativo, su capacidad de carga revolucionará la infraestructura orbital: podrá transportar aproximadamente 60 satélites Starlink de última generación en un solo lanzamiento. “Starship desplegará los satélites V3 más avanzados de Starlink, lo que añadirá 60 terabits por segundo de capacidad a la red por lanzamiento”, explicó el presentador de la transmisión. “Eso es 20 veces más de lo que genera cada lanzamiento del Falcon 9 hoy”.

El lanzamiento se produjo a las 19:20 hora local desde las instalaciones de Starbase en Boca Chica, Texas. El propulsor Super Heavy completó con éxito su regreso controlado, amerizando en el Golfo de México aproximadamente siete minutos después del despegue.

Este vuelo representa un salto cualitativo en la arquitectura espacial del siglo XXI, estableciendo las bases para una economía orbital escalable que transformará las telecomunicaciones globales y acelerará la exploración interplanetaria.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio