Conéctate con nosotros

Tecnología

TikTok muta para sobrevivir en EE. UU. bajo nuevas reglas

La solución de ByteDance para sortear la prohibición: un rebranding digital con sello americano.

Avatar

Publicado

en

TikTok muta para sobrevivir en EE. UU. bajo nuevas reglas

En un giro digno de un thriller geopolítico, ByteDance, el titán chino de las redes sociales, se prepara para lanzar TikTok M2, una versión “lavada en bandera estadounidense” que promete cumplir con las exigencias de seguridad de Washington. ¿La estrategia? Un rebranding tan audaz como inútil: cambiar el envoltorio para vender el mismo producto.

Según fuentes, esta mutación digital llegaría el 5 de septiembre, justo a tiempo para que los usuarios olviden que la app original será sacrificada en el altar de la paranoia anticomunista en marzo de 2026. Oracle, el salvador blanco de Silicon Valley, ofrecería su nube como escudo mágico contra los fantasmas de la vigilancia china. Ironías aparte: ¿realmente alguien cree que los datos estarán más seguros en manos de una empresa que colaboró con la NSA?

El circo legislativo continúa: mientras China juega al póker con la aprobación de la venta, Trump y Biden compiten por quién impone el deadline más dramático. La Ley de Protección contra Aplicaciones Adversarias (un nombre sacado de 1984) exige que TikTok se convierta en un Frankestein corporativo: código chino, servidores gringos y dueños anónimos. ¿El resultado? Un espejismo de seguridad que nadie se tragará.

Anuncio

Lo único claro es que, en esta guerra fría 2.0, los usuarios son rehenes. Tendrán que descargar M2 o renunciar a sus bailes virales. Eso sí, ByteDance garantiza que la nueva versión incluirá lo esencial: los mismos influencers, los mismos retos absurdos y, por supuesto, la misma ilusión de privacidad.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día