Conéctate con nosotros

Tecnología

WeTransfer aclara su política de uso de archivos para IA tras polémica

La plataforma modifica sus políticas generando polémica sobre el uso de archivos para entrenamiento de IA.

Avatar

Publicado

en

WeTransfer ha actualizado sus términos de servicio, generando controversia entre sus usuarios. Los cambios, vigentes desde el 8 de agosto, permitirían a la plataforma conservar datos de los archivos transferidos.

Según el comunicado enviado por correo electrónico, la empresa de transferencia en la nube podría utilizar documentos, imágenes y videos para “mejorar modelos de machine learning“. Esto desató alertas sobre privacidad y propiedad intelectual.

El punto conflictivo, el apartado 6.3, originalmente otorgaba a WeTransfer una licencia ilimitada sobre el contenido subido. Usuarios en redes como X (Twitter) exigieron transparencia, argumentando que vulneraba derechos digitales.

Anuncio

Frente a la presión, la compañía rectificó: “Nunca usaremos archivos para entrenar algoritmos de IA“, declararon a la BBC. La versión actualizada especifica que solo procesarán datos para optimizar el servicio, alineado con su política de protección de datos.

Aunque mantendrán sistemas de moderación automatizados, garantizan que el contenido no alimentará modelos generativos. Este caso refleja el creciente debate sobre ética en la era de la inteligencia artificial disruptiva y los límites del uso de datos.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día