Tendencias
La verdad detrás de los “conejos con tentáculos” que aparecen en Colorado

En los bosques cercanos a Fort Collins, Colorado, residentes han reportado avistamientos de conejos con supuestos “tentáculos”, lo que ha causado sorpresa y curiosidad en redes sociales. Algunos usuarios han apodado a estos animales como “Frankenstein” o “conejos zombie”.
Sin embargo, los expertos aclaran que no se trata de criaturas sobrenaturales. Los conejos cola de algodón afectados tienen el virus de papiloma de Shope, una enfermedad documentada desde 1933 que provoca crecimientos en forma de tentáculos o verrugas en la cara de los animales.
El Departamento de Parques y Vida Salvaje de Colorado señala que estos crecimientos no interfieren en el ciclo de vida de los conejos y, generalmente, desaparecen por sí solos después de unos meses.
En cuanto a riesgos, el virus solo afecta a los conejos, por lo que no representa peligro para los humanos ni para otras especies. Sin embargo, se recomienda mantener distancia de los animales infectados y proteger a los conejos domésticos que vivan al aire libre, ya que pueden contagiarse. En caso de infección, los conejos domésticos deben ser atendidos por un veterinario, pues la enfermedad puede ser más grave.
Las autoridades de vida silvestre de Colorado no recomiendan la eutanasia de los conejos con papilomas, salvo que los crecimientos les impidan comer o beber adecuadamente.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión